• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Gripe aviar en Chile: El Ministerio de Salud informó que no hay riesgo para la población

Redaccion by Redaccion
13 de enero de 2017
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Resultado de imagen para Gripe aviar en Chile
El Ministerio de Salud brindó precisiones sobre el foco de gripe aviar detectado en Chile y descartó que el mismo represente algún riesgo para la salud de la población. El SENASA suspendió preventivamente la importación de aves vivas provenientes del país vecino y reforzó los controles en los pasos fronterizos.

La Directora de Epidemiología e Información de la Salud, Adriana Basombrío, detalló que “el 6 de enero se informó de un foco de gripe aviar circunscripto a un grupo de aves (pavos) en un sector rural de la comuna de Quilpué, en la región de Valparaíso, Chile” y agregó que “el país vecino activó los protocolos para eliminar el foco y se ha confirmado que el virus de Influenza Aviar detectado es de baja patogenicidad”, es decir que “tiene muy poca capacidad de producir enfermedad en las aves”.

La doctora aseguró que “desde el punto de vista de la salud de la población este evento no representa riesgo, dado que el consumo de carnes y subproductos de aves no reviste ningún peligro de transmisión para las personas”.

“Considerando que puede existir potencial riesgo de transmisión para las personas expuestas a aves vivas, se ha reforzado la estricta aplicación de los protocolos vigentes de protección para el personal que está en contacto con las mismas”, contó la profesional.

Basombrío comentó que en nuestro país “el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) solicitó extremar las medidas de prevención en granjas, empresas y establecimientos avícolas, para evitar el ingreso del virus a la Argentina, donde nunca se detectaron casos”, y además añadió que “se suspendió todo tipo de importación de aves vivas provenientes de Chile, y se reforzaron los controles de vehículos y personas en los pasos fronterizos con dicho país”.

La médica especialista en Infectología reiteró que “no hay posibilidad de transmisión para la población en general y ya se aplicaron las medidas de protección necesarias en aquellas personas que tuvieron contacto directo con los animales afectados”, y pidió a la comunidad “no alarmarse si al circular por algún paso fronterizo se encuentran con un control en este sentido, ya que sólo tiene un carácter preventivo llevado a cabo con protocolos internacionales”.

Previous Post

El Ministerio de Ciencia y Tecnología incorporó un Vinculador Tecnológico Federal (VITEF) a su Equipo de Profesionales

Next Post

Arcando: "Somos parte activa en todo lo relativo a Malvinas y Antártida"

Next Post

Arcando: "Somos parte activa en todo lo relativo a Malvinas y Antártida"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía