El jefe de Gabinete de la Provincia y los concejales Paulino Rossi y Juan Manuel Romano protagonizaron un cruce en la red social por el feriado del 2 de Abril. Fue por el pedido de Rossi de disponer la inamovilidad del feriado a nivel provincial, lo que ya estaba establecido por una ley de 1997.
“20 años no es nada”, tituló Gorbacz una publicación en su cuenta de Facebook, a lo que agregó con tono irónico que “un concejal presentó un proyecto pidiendo a la Legislatura que declare feriado el 2 de abril. Estaría perfecto, sino fuera porque eso ya sucedió hace 20 años”.
Romano no tardó en salir a cruzarlo. “No sabes lo tranquilo que me dejas leo sabiendo que un crack como vos nos garantiza semejante atropello a nivel nacional. Gracias totales”, respondió ironía.
La respuesta de Gorbacz no se hizo esperar y escribió: “Juan Manuel, vos crees que si en lugar de una ley provincial tuviéramos 2 leyes iguales estaríamos mejor resguardados del atropello? Seamos serios. Una cosa es vender humo y otra defender la soberanía. Este partido se juega en la bicameral (del Congreso de la Nación), y ahí es donde hay que plantear postura”.
“Tranquilizate Juan Manuel, reconocé que Paulino se equivocó porque es obvio el desconocimiento, y sigamos para adelante en este tema donde tenemos la misma postura”, continuó.
“La ley la conocía imagínese… solo que advierto, en su efervescente patriotismo, viciado de buenos sentimientos, un radical acento de patriota, una sabiduría etérea que admiro, por lo mucho y por lo tanto que dejó a nuestra provincia, sin aspiraciones personales ni interés alguno. Ustedes son mi faro!!”, lanzó Romano.
El Jefe de Gabinete cerró la discusión escribiendo: “un abrazo Juan Manuel, siempre aprendo algo de vos” a lo que el concejal de Ushuaia respondió “y yo de vos”.
Por su parte, Rossi respondió al comentario de Gorbacz: “Por las dudas te reitero lo que comente más abajo: ‘Las ordenanzas plantean que el feriado sea inamovible, pensé que no se iban a oponer a eso, pero afortunadamente nuestro sistema federal de gobierno permite que los municipios puedan interpretar el sentimiento de Malvinas ante la indiferencia de los demás niveles’”.