• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Seguridad: Murray destacó la creación de un Centro de Frontera en San Sebastián

Redaccion by Redaccion
26 de enero de 2017
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El paso fueguino será jerarquizado para aumentar la integración fronteriza, agilizar el comercio, facilitar el tránsito de las personas y prevenir los delitos transnacionales.

El secretario de Seguridad de la Provincia, Ezequiel Murray, calificó como “un paso más en la lucha contra el crimen organizado” la creación de los nuevos Centros de Frontera en el país, uno de los cuales va a estar emplazado en el Paso Fronterizo San Sebastián, al norte de la isla.

“Esto parte de la decisión política de la gobernadora Rosana Bertone de enfrentar al delito organizado con recursos tecnológicos, información y personal altamente capacitado”, indicó el funcionario. A su vez, recalcó el nuevo paradigma en las políticas de seguridad de la Provincia: “para nosotros el trabajo articulado e integral es esencial; vemos la seguridad desde una perspectiva multidimensional y multiagencial”.

En este sentido, Murray resaltó el trabajo realizado con el Ministerio de Seguridad de la Nación frente al delito organizado en conjunto con las Fuerzas Federales. “La inclusión de nuestra Provincia dentro de los 14 pasos internacionales del país que fueron elegidos, se debe a la confianza del Ministerio por el esfuerzo y los resultados de la Provincia frente a la problemática del narcotráfico y el delito complejo”, expresó.

“Venimos trabajando distintos proyectos juntos, como la inteligencia criminal, la estadística, el desarrollo profesional y la adquisición de recursos tecnológicos para la frontera y para nuestra fuerza policial”, enumeró el funcionario.

El Secretario recalcó que los Centros de Frontera tendrán la función de aumentar la integración fronteriza, agilizando el comercio, facilitando el tránsito de las personas y previniendo los delitos transnacionales.

Explicó que para ello se crea la Comisión Nacional de Fronteras, encargada de coordinar el trabajo de los Centros, tanto en lo estratégico como operativo. Destacó la incorporación de Interpol a las fuerzas de seguridad presentes en la frontera, con el objetivo de colaborar con la Dirección de Migraciones en las tareas preventivas.

“Es un paso más que damos en la lucha contra el crimen organizado. El narcotráfico, la trata de personas y el comercio ilegal tienen redes muy fuertes. La única forma de desarticularlas es trabajando en equipo y de manera planificada”, concluyó el Secretario.

Previous Post

El Gobierno realizó nueva entrega de equipamiento para el Hospital Regional Río Grande

Next Post

La Delegación central del Registro Civil Ushuaia permanecerá cerrada la próxima semana

Next Post

La Delegación central del Registro Civil Ushuaia permanecerá cerrada la próxima semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía