• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Gómez Centurión dudó de la cifra de desaparecidos y negó un plan sistemático

Redaccion by Redaccion
30 de enero de 2017
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Juan José Gómez Centurión declaró que los campos de acá fueron lugares descentralizados y afirmó que no es lo mismo 8 mil verdades que 20 mil mentiras.

El titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, quedó en el centro de la polémica cuando negó que las desapariciones durante la última dictadura

Para Gómez Centurión se trató de “una reacción desmedida” como parte de “un plan de toma del poder”, aunque afirmó que condenaba aquel golpe de Estado pero aclarando que también condena “el proyecto del terrorismo de tomar el poder”.

También dijo que era importante hablar del número de víctimas porque “no es lo mismo 8 mil verdades que 20 mil mentiras” y pidió “darle precisión histórica a lo que estamos contando a nuestros hijos”. “Si no, estamos formando con consignas, eso es relato”, afirmó.

“Los campos de acá fueron lugares descentralizados donde se generó un modelo caótico de conducción de la guerra”

“No creo que el gobierno de facto haya sido un plan sistemático”, rechazó en torno a las desapariciones y afirmó que “objetivamente, la realidad es otra; son adjetivos”. Para Gómez Centurión lo que pasó “fue un torpísimo golpe de Estado lidiando con une enemigo al que no sabían cómo manejar y que había arrancado en el ’75 con una orden constitucional”.

Consultado por la desaparición de personas dijo que “es terrible”, pero que en el caso argentino fue producto del “caos, sistemático es Auschwitz”. “Los campos de acá fueron lugares descentralizados donde se generó un modelo caótico de conducción de la guerra”, agregó.

Respecto a la guerra de Malvinas, consideró que “el rol de (el general Leopoldo Fortunato) Galtieri va a desaparecer”. “Siento que fue un personaje de la historia al que nadie lo va a recordar”, consideró.

Previous Post

Los docentes amenazan con no iniciar las clases en todo el país

Next Post

El Gobierno se despega de Gómez Centurión por sus dichos sobre la dictadura

Next Post

El Gobierno se despega de Gómez Centurión por sus dichos sobre la dictadura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía