• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

La escuela Nº 38 de Base Esperanza participará “vía Skype” de la próxima vigilia por Malvinas

Redaccion by Redaccion
1 de febrero de 2017
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El Municipio de Río Grande sigue adelante con las acciones de reafirmación permanente de la Soberanía Nacional sobre las Islas Malvinas. A la declaración de la inamovilidad del 2 de abril -dispuesta por el intendente Gustavo Melella-, ahora se suma la entrega de remeras alusivas y otros elementos a la Escuela Nº 38 “Raúl Alfonsín” ubicada en la base antártica Esperanza, con cuyos alumnos y personal docente se hará una trasmisión en directo la noche de la Vigilia del próximo 1 de abril, hecho que permitirá unir la comunidad riograndense con la del establecimiento en el Continente Blanco en ese momento tan especial que cada año vive nuestra ciudad.

La entrega de los mencionados elementos se llevó a cabo en el salón de Promoción Social por parte del subsecretario de Innovación y Modernización, Lic. Andrés Dachary.

En la oportunidad el funcionario entregó a la directora de la Escuela Nº 38, la docente Griselda Ramírez, una gran cantidad de remeras con la leyenda “Malvinas 100 % Argentinas hoy y siempre”  que, junto a otros elementos, serán distribuidos entre los alumnos del establecimiento y su comunidad educativa.

“Unir a la Antártida con el resto de la Provincia y con nuestra ciudad, en torno a la Causa Malvinas, es una acción de concientización que nos llena de alegría”, expresó Dachary acerca de la iniciativa de establecer una comunicación vía Skype la noche de la Vigilia entre la escuela y nuestra ciudad.

El funcionario remarcó que “es una obligación para el Municipio acompañar esta posibilidad de vincular a la Antártida con Malvinas y configura todo un desafío para nosotros el hecho de poder conectarnos con ellos esa noche que para la ciudad es tan importante”. Agregó que “tanto Malvinas como nuestra Antártida deben estar siempre en nuestra agenda de gestión” y que “ya sea por su importancia estratégica, por su trascendencia o por sus recursos naturales es fundamental para nuestro país y para la región ejercer nuestros derechos soberanos”.

Por su parte, Griselda Ramírez, quien se desempeñará como directora de la Escuela Nº 38, explicó que “como residente de Río Grande, junto a mi esposo, Julio Palavecino, se nos ocurrió llevar a la Antártida la Vigilia que todos los años hacemos acá con el fin de resignificar nuestra soberanía tanto provincial como nacional”.

Tras agradecer al intendente Gustavo Melella “por acompañarnos en esta iniciativa”, concluyó: “Seremos pioneros en hacer este contacto este año y ojalá que todos los años podamos seguir haciéndolo”.

Previous Post

Melella recorrió las obras de infraestructura que se realizan en la Margen Sur

Next Post

Melella: “Es una alegría que esa droga no esté en la calle con los pibes”

Next Post

Melella: “Es una alegría que esa droga no esté en la calle con los pibes”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía