• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Presencia activa del Gobierno provincial en el proyecto “Innovacua – Granja Multitrófica”

Redaccion by Redaccion
8 de febrero de 2017
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial participó la semana pasada en instalaciones del Polo Científico-Tecnológico Nacional, de la convocatoria del CONICET por el “Proyecto Innovacua”. El encuentro fue convocado desde las Gerencias de Desarrollo Científico Tecnológico a cargo del Dr. Jorge Tezón y la Dirección de Vinculación Tecnológica del CONICET a cargo del Mg. Juan Soria, quienes reunieron a investigadores y expertos de sus Institutos y Centros de Investigación y de Universidades Nacionales interesadas en el desarrollo de la Acuicultura en la Argentina.

La reunión tuvo como principal objetivo conformar un equipo de trabajo en vistas al llamado de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), para conformar un Consorcio Asociativo Público-Privado (CAPP) para la presentación de proyectos orientados a validar la tecnología de cultivo multitrófico en granjas marinas en el canal del Beagle y optimizarla para su potencial replicabilidad.

Con la puesta en marcha de este Proyecto, se espera lograr el menor impacto ambiental posible con respecto a los cultivos tradicionales y demostrar la sustentabilidad social, económica y medioambiental. Las zonas seleccionadas para tal fin están en cercanías de Tolhuin y Puerto Almanza en Tierra del Fuego, motivo por el cual el ministro de Ciencia y Tecnología Gabriel Koremblit, junto a funcionarios del Gobierno provincial, están abocados desde el inicio de la gestión de la gobernadora Rosana Bertone a concretar la puesta en marcha del mismo.

Del evento participaron, entre otros, el recientemente designado Director del CADIC Dr. Gustavo Ferreyra, quien expuso las fortalezas de dicha Institución; el Decano de la FRRG-UTN Ing. Mario Ferreyra manifestando el interés de los Ingenieros de UTN en aportar al Proyecto; Profesionales del INTECH y del CENPAT; de la Red de Maricultura y de la Red de Acuicultura.

Como resultado del encuentro se comenzó a elaborar una propuesta unificada del sector público – científico que será presentada en las próximas reuniones al sector privado para concretar la conformación de un CAPP, antes del 31 de marzo, fecha en la cual finaliza la convocatoria a licitación para el Proyecto “INNOVACUA – Granja Multitrófica Integrada” que se desarrollará en nuestra jurisdicción.

Previous Post

Colman: “ya incorporamos 62 profesionales y vamos por los 70”

Next Post

Ratificación de Malvinas como jurisdicción fueguina: La “Unión Malvinizadora” destacó propuesta de enmienda constitucional

Next Post

Ratificación de Malvinas como jurisdicción fueguina: La “Unión Malvinizadora” destacó propuesta de enmienda constitucional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía