• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Este martes se habilita la Ventanilla Única en Río Grande

Redaccion by Redaccion
6 de marzo de 2017
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
En el marco de la política de modernización del Estado municipal impulsado por el intendente Gustavo Melella, este martes quedará habilitada al público la Ventanilla Única que tiene como propósito agilizar los trámites de inscripción a nuevos comercios de la ciudad, como asimismo brindar una atención más personalizada y eficiente al vecino, con la eliminación de muchos pasos burocráticos.“El eje central está en la eficiencia del trámite; esto es un proceso de ingeniería que se empieza a aplicar con un cambio de paradigma con respecto a todo lo que es la gestión de la habilitación comercial”, explicó la profesora Laura Rojo, secretaria de Modernización e Innovación.La profesora Rojo admitió que esta modalidad llevó un complejo trabajo que incluyó desde adecuación de normas hasta nuevas modalidades de trabajo con las distintas áreas involucradas y la disposición de un espacio físico.

“Finalmente tras un arduo trabajo y mucho esfuerzo inauguramos la Ventanilla Única en un lugar donde convergen ocho direcciones que pertenecen al Municipio”, resaltó la Secretaria.

En ese sentido, la integrante del Gabinete Municipal  explicó “la Secretaría de Modernización e Innovación es la cara visible de este proceso y a partir de la nueva requisitoria que se pide, los vecinos que quieren realizar un nuevo emprendimiento comercial o de negocios, pueden acercarse a las nuevas oficinas ubicadas en Rosales 56 (frente a la Secretaría de Finanzas y Cuentas Públicas) puede iniciar sus trámites y además seguirlos a través de Internet”.

La Secretaria de Modernización e Innovación detalló que “una habilitación comercial provisoria que antes llevaba unos ocho meses, ahora se hace en un corto plazo, además de ser más eficiente y eficaz y una de las intenciones es ‘despapelizar’ la gestión pública”.

Aseguró que los pasos necesarios para realizar una habilitación se ha reducido a la mitad, “pero el tema está en la eficiencia del trámite; esto es un proceso de ingeniería que se empieza a aplicar con un cambio de paradigma con respecto a todo lo que es la gestión de la habilitación comercial”.

Previous Post

El Municipio realizó una jornada recreativa en el barrio Reserva Punta Popper

Next Post

La Gobernadora dio inicio al ciclo lectivo 2017 inaugurando una nueva escuela

Next Post

La Gobernadora dio inicio al ciclo lectivo 2017 inaugurando una nueva escuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía