• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Gremios rechazaron oferta del Gobierno en paritarias

Redaccion by Redaccion
7 de marzo de 2017
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno ofreció a los gremios docentes un incremento en el cargo testigo desdoblado en dos tramos, que llevarían en marzo el salario a 16 mil pesos y en septiembre a 18 mil. Para los sindicatos, la propuesta no satisface las expectativas y por eso volverán a verse las caras el próximo lunes.

 

En el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego se concretó el segundo encuentro paritario entre el Gobierno provincial y los sindicatos vinculados a la actividad educativa, reunión esperada con muchas expectativas por los involucrados dado que el Ejecutivo formularía una propuesta salarial que finalmente fue rechazada por los gremios al considerarla insuficiente.
Pasadas las 11 de ayer, se hicieron presentes los paritarios del Gobierno fueguino y los del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y de la Asociación de Maestros de Escuelas Técnicas (AMET).
Debatieron durante más de tres horas y no pudieron ponerse de acuerdo porque el Gobierno provincial formuló una propuesta que no satisfizo a los sindicatos y que amenaza con complicar las primeras semanas del Ciclo Lectivo 2017.
El Gobierno ofreció un incremento desdoblado, con una primera parte en marzo y la restante en septiembre, que llevaría los salarios de cargo testigo a 16 mil pesos en el primer tramo y a $ 18 mil en el segundo incremento.

“La verdad que la propuesta es absolutamente insuficiente”, aseguraron los paritarios del gremio docente al concluir la reunión y a su vez, criticaron que “ni siquiera analizaron la propuesta que nosotros formulamos para que se blanqueen los 2500 pesos que se otorgó el año pasado”.
Si bien la propuesta fue rechazada por los sindicatos involucrados en la negociación, las partes acordaron una nueva reunión que se llevará a cabo en Río Grande el próximo lunes 13 a las 14, con la mirada puesta en la posibilidad de un acuerdo salarial e, indirectamente de acuerdo al resultado, en la continuidad de las clases.

Previous Post

El Presidente del INFUETUR asistió a la presentación del Plan Aerocomercial

Next Post

Por segunda vez consecutiva y luego de 11 años, la gestión Bertone pagó en tiempo y forma la ayuda escolar

Next Post

Por segunda vez consecutiva y luego de 11 años, la gestión Bertone pagó en tiempo y forma la ayuda escolar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía