• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Inclusión laboral: Provincia y Nación definen la complementación de programas

Redaccion by Redaccion
9 de marzo de 2017
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, junto al secretario de Discapacidad, Alejandro Rojo Vivot, mantuvieron un encuentro con autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) de la Nación donde definieron lineamientos para la complementación de programas provinciales y nacionales que propicien la inclusión laboral para las personas con discapacidad.

La gobernadora Rosana Bertone había anunciado el pasado 4 de diciembre reducciones de hasta el 60% en cargas impositivas al sector privado que den empleo a personas con discapacidad, lo que se sumará a las medidas impartidas por el MTEySS que eximen de aportes patronales hasta un 50% y aportan un porcentaje del salario de hasta $4800, incentivando así el empleo de personas con discapacidad.

Al respecto, Alejandro Rojo Vivot expresó que “lo que estamos haciendo es una política activa para favorecer que las personas con discapacidad ingresen al mercado laboral y lo hacemos en un trabajo conjunto con distintos organismos”.

“Cuando una persona ingresa a un trabajo genera su propio dinero y se relaciona con el resto. Es una situación muy diferente a la de alguien que está en estado pasivo y queremos que las personas con discapacidad puedan generar sus propios ingresos” explicó Rojo Vivot.

A su turno, Gorbacz destacó que “la coordinación entre nuestros programas de reducción impositiva y los programas que ofrece el MTEYSS de la Nación, generan condiciones óptimas para que los empleadores de Tierra del Fuego incorporen personas con discapacidad, ya que el aporte del Estado para abonar esos salarios es muy importante en términos económicos”.

Por su parte, la secretaria de Promoción de Responsabilidad Social Empresaria del MTEySS, Graciela Montani, informó que “durante el encuentro estuvimos presentes miembros de diferentes áreas y estamos trabajando en conjunto, venimos trabajando en diferentes líneas, pero siempre complementándonos en la promoción de la inserción laboral”.

Durante el encuentro estuvo presente, además, el gerente Técnico Institucional de AREF, Bruno Francescoli, y por parte del MTEySS de nación participaron la directora General de Programas de Empleo y Formación Profesional, Mirna Liliana Allaman, la directora de Gestión de Beneficiarios, Laura Dedeu, el gerente de Empleo y Capacitación Laboral, Sebastian Enchieme y la coordinadora de Políticas Activas de Empleo y Capacitación Laboral, Nahuel Bareiro.

Previous Post

Capacitan a agentes de policía sobre drogas y adicciones

Next Post

Romano sobre la pavimentación de la avenida Perito Moreno: “En este momento de caída de fuentes laborales tenemos que cuidar a los que generan trabajo”

Next Post

Romano sobre la pavimentación de la avenida Perito Moreno: “En este momento de caída de fuentes laborales tenemos que cuidar a los que generan trabajo”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía