Según el portal Infobae, el gobierno nacional “evalúa ofrecerle a las autopartistas y también a las terminales producir en Tierra del Fuego donde se beneficiarían con las ventajas impositivas y aduaneras” que otorga la ley 19.640
La información indica que el gobierno nacional firmaría en los próximos días un acuerdo con las terminales automotrices, las autopartistas y los trabajadores, al estilo Vaca Muerta, para mejorar la competitividad y favorecer la localización de plataformas exclusivas a nivel regional y/o global, con el objetivo de alcanzar mayor especialización y escala de producción.
Con respecto a la localización, de acuerdo a lo que pudo saber Infobae, el Gobierno evalúa ofrecerle a las autopartistas y también a las terminales producir en Tierra del Fuego donde se beneficiarían con las ventajas impositivas y aduaneras que otorga la ley 19.640, complementada luego con varias disposiciones similares a las que tiene la industria de electrodomésticos y de computadoras, esta última afectada por la disposición del gobierno de reducir el arancel del 35 al 0 para notebooks, netbooks y tablets que regirá desde el próximo 1 de abril.
La intención del gobierno nacional es lanzar en Argentina el “Plan 1 Millón” para llegar a producir esa cantidad de vehículos en el 2023. Entre los principales objetivos de la estrategia se destacan:
1– aumentar la fabricación para llegar a 1.000.000 de vehículos en 2023 (el año pasado el número cerró en 450.000).
2– producir menos modelos por terminal y tratar que cada terminal exporte uno de sus vehículos, que solo se fabrique en Argentina, al resto del mundo.
3– incrementar la integración de autopartes producidas en el país para cumplir con los estándares internacionales de calidad en 35% para 2019 y 40% en 2023 frente al 25% actual.
4– una diversificación de los mercados de exportación para lograr exportar un 35% de la producción a destinos extra-Mercosur, con una mayor integración.
5– fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías de motorización y autopartes estratégicas, en las que la Argentina puede convertirse en productor líder de la región.
6– desarrollar inversiones por un monto de USS 5000 millones en el período 2017-2019, en particular aquellas orientadas a la producción de vehículos nuevos y exclusivos.
7– analizar posibles acciones sobre las etapas de comercialización para optimizar el proceso de formación de precios al público.
8– crear unos 30.000 puestos de trabajo nuevos hasta el 2023 a través de herramientas de capacitación y mejoras en la productividad, disminuyendo el ausentismo al 5% para 2019 y al 3% para 2023.