• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Pusieron la fecha: la CGT confirmó el paro nacional el 6 de abril

Redaccion by Redaccion
16 de marzo de 2017
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La CGT confirmó finalmente el paro nacional.

Los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo hicieron el anuncio en conferencia de prensa “en defensa de las fuentes de trabajo y de la industria”, afirmaron. Apuntaron que “el gobierno nacional había sido advertido en la última movilización y no tomó nota”

El Consejo Directivo de la CGT convocó a un paro nacional de actividades “en defensa de la fuente de trabajo y la industria” para el próximo 6 de abril, anunció este jueves el secretario general Carlos Acuña. En una conferencia de prensa organizada en la sede sindical de Azopardo 802, la central obrera le puso fecha a la medida de fuerza contra el gobierno de Mauricio Macri .

“Esta medida de fuerza se va a desplegar en todo el territorio nacional”, aseguró otro de los titulares de la organización, Juan Carlos Schmid.

Y luego consideró que “hay un malestar generalizado en amplias capas de la población que la CGT intenta interpretar”.

Por su parte, Héctor Daer sostuvo que “la CGT marcó coherencia en todas sus actitudes” y agregó que “venimos planteando rectificación de políticas que han llevado a la destrucción de puestos de trabajo”, sostuvo.

Daer señaló que ya habían anticipado que si el Gobierno no recibía “la percepción exacta de lo que fue la anterior movilización” se iba a llevar a cabo otra medida de fuerza. “El Gobierno no tomó nota.”, dijo el dirigente.

En tanto, detalló que el paro será por 24 horas y “sin movilización”. “Vamos a generar debate en toda la sociedad. No sólo somos dañados los trabajadores, también los sectores medios, los intelectuales. Queremos que todos los sectores se manifiesten a favor de políticas económicas y sociales que contemplen la situación”, dijo.

Y apuntó: “Que se sumen todos los que se tienen que sumar”. Por otra parte, los líderes de la CGT manifestaron su “solidaridad” con el reclamo de los docentes.

 

Previous Post

Proyecto Patagonia: Tierra del Fuego participó de la primera reunión

Next Post

Programa 111 mil

Next Post

Programa 111 mil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía