• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Suicidio: Se dictó en Río Grande una capacitación para periodistas, estudiantes y docentes

Redaccion by Redaccion
17 de marzo de 2017
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud y la Comisión Interministerial de Salud Mental y Adicciones dictaron en Río Grande una capacitación destinada a periodistas, medios de comunicación, estudiantes y docentes vinculados a carreras audiovisuales, en el marco del Programa de Prevención y Asistencia para Personas en Riesgo de Suicidio, con el objetivo de abordar la problemática de suicidios y el enfoque de los medios de comunicación como estrategia de prevención.

El director Provincial de Salud Mental y Adicciones, Jorge Rosetto, quien estuvo a cargo de la disertación, comentó que “estamos gestionando este programa con una Comisión Interministerial de Salud Mental y Adicciones, que depende del Ministerio de Jefatura de Gabinete, donde articulamos las acciones, y justamente este programa, con distintas áreas de Gobierno, la sociedad civil y los medios de comunicación”.

El programa nació en noviembre del año pasado “gracias a una iniciativa de la gobernadora Rosana Bertone que incorporó a un programa de Prevención y Asistencia a Personas con Riesgo de Suicidio dentro de la estructura ministerial, lo cual es un antecedente muy importante para nuestra provincia porque no contaba con ninguna herramienta institucional” comentó el funcionario.

“Esta actividad hoy con los medios locales sirve para trabajar directrices vinculadas a la comunicación cuando se producen este tipo de acontecimientos y lo que queremos es que la comunicación contribuya a una estrategia de prevención” expresó Rosetto.

Finalmente, el director Provincial de Salud Mental y Adicciones señaló que “entendemos que este programa para que sea eficaz y cumpla el objetivo que tiene que ver con disminuir la tasa de suicidios en la provincia, requiere del trabajo entre distintos sectores sociales porque es una problemática muy grande y hay que destacar que por primera vez se va a abordar institucionalmente”.

Junto al director Provincial de Salud Mental y Adicciones, Jorge Rosetto, estuvieron presentes el secretario de Acción Política, Héctor Garay, y el secretario del Plan Provincial de Adicciones y presidente de la Comisión Interministerial de Salud Mental y Adicciones, Horacio Álvarez.

Previous Post

Plan Nacional de Diseño: se presentaron los programas “Buen Diseño Argentino” y “Pymes D"

Next Post

"Cine en tu Barrio" en el SUM del barrio Aeroposta de la Margen Sur

Next Post

"Cine en tu Barrio" en el SUM del barrio Aeroposta de la Margen Sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía