Las leyes territoriales que desde hace más de 30 años obligaban al Estado fueguino al pago de un subsidio para equiparar el salario que perciben los docentes nacionales que prestan servicios en instituciones que funcionan dentro la provincia con el que cobran sus pares provinciales, quedaron sin efecto a partir de ayer.
Con los 8 votos de los Legisladores del Bloque del FPV-PJ quedaron derogadas las leyes territoriales que obligaban al Estado fueguino a pagar un subsidio mensual al personal docente y no docente que dependa de las universidades nacionales con sede o delegación en Tierra del Fuego, equivalente a la diferencia de escalas salariales de éstos y quienes desempeñen funciones análogas en jurisdicción provincial.
El proyecto remitido por el Ejecutivo había cosechado en el aval de los legisladores oficialistas y de la UCR-Cambiemos que integran las comisiones de Legislación General y de Educación, pero a pesar de ello el bloque radical ayer no acompañó con sus votos la sanción de la iniciativa, ya que pretendía que la misma fuera remitida nuevamente a comisión. Postura que contó con el insuficiente respaldo de la bancada del MPF como para prosperar.
Desde inicios de la gestión Bertone la Provincia no está pagando la referida equiparación salarial al personal docente y no docente de la Universidad Tecnológica Nacional y de la Universidad de Tierra del Fuego, ya que las retribuciones que perciben superan a las de docentes de los Institutos Provinciales de Educación Superior.
Tampoco hubo respaldo unánime para la adhesión a la ley nacional 27.328 – “Contratos de Participación Público Privada” ni para la ratificación de “la carta de intención para el fortalecimiento del federalismo” firmada con Nación en diciembre del año pasado, por la cual las partes se comprometieron, entre otras cuestiones, a adoptar medidas para impulsar la convergencia al equilibrio fiscal en cada jurisdicción en el año 2019 y mejorar de manera progresiva la calidad de los servicios prestados por el Estado.