• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Se realizó la presentación de la Biblioteca Digital del Consejo Federal de Inversiones

Redaccion by Redaccion
24 de mayo de 2017
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El acto de presentación de la Biblioteca digital “Dr. Manuel Belgrano” del Consejo Federal de Inversiones (CFI), fue realizada en la sede que dicho organismo posee en Ushuaia.

La exposición estuvo a cargo de la coordinadora Regional para la Patagonia (del CFI), Paila Astiz; y el bibliotecario de la institución, Marcelo Lofiego, quienes señalaron que con la digitalización de la biblioteca (http://biblioteca.cfi.org.ar/biblioteca/) se pone “en valor” el material del que se dispone relacionado con estudios y proyectos de las provincias argentinas, realizados en articulación con el Consejo desde 1959.

“Se pretende mostrar a la comunidad la variedad y alcance de los temas que afrontan las provincias a través de la cooperación técnica con el Consejo y las posibilidades de replicabilidad y transferencia que se abren para el desarrollo regional y local”, observaron ambos funcionarios.

En la biblioteca digital los usuarios podrán encontrar temas que abarcan la infraestructura, el desarrollo productivo, las regiones concertadas, la conectividad, la cultura, la salud, la educación, la investigación arqueológica, la identificación de prácticas productivas y artesanales en peligro de extinción y la utilización de recursos alimenticios conocidos por las poblaciones aborígenes, entre otras.

El ministro de Industria, Ramiro Caballero, destacó la idea “innovadora” del CFI de poner a disposición “una biblioteca de esta envergadura, donde no solamente tenemos información de Tierra del Fuego sino de toda la Argentina”, toda vez que el “es el único Consejo que tiene representación en todas las provincias del País”.

El funcionario consideró “muy importante, no solamente el poder contar con este tipo de herramienta sino la particularidad que tiene”, ya que “todos los informes están disponibles para ser bajadas por aquellos que necesiten la información sobre las provincias argentinas”.

Además observó que “la interacción que va a tener la página” implicará “la actualización permanente de los informes”.

Caballero destacó el hecho de que la Biblioteca “tiene digitalizada toda la historia de las provincias” y está disponible para toda la ciudadanía, cosa que, insistió, “es sumamente importante”.

Previous Post

Taller de orientación “Descubrir mi vocación”

Next Post

Bertone convocó a trabajar “con responsabilidad y compromiso” para lograr una Argentina y una Tierra del Fuego mejor

Next Post

Bertone convocó a trabajar “con responsabilidad y compromiso” para lograr una Argentina y una Tierra del Fuego mejor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía