• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Situación de los pasos fronterizos a raíz del conflicto de funcionarios aduaneros de Chile

Redaccion by Redaccion
30 de mayo de 2017
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del conflicto que mantienen funcionarios aduaneros y el Gobierno de la República de Chile, con la consecuente interrupción de la normal atención en los Pasos Fronterizos de todo el país, autoridades del Gobierno provincial se mantienen en contacto para informar a la población las novedades del día.

En tal sentido, la subsecretaria de Relaciones Internacionales Cecilia Fiocchi manifestó que “hoy nos enteramos por medios oficiales que no se ha avanzado en la resolución del conflicto de fondo, por lo cual se retoman las medidas de fuerza. Concretamente se interrumpirá la atención al público en los Pasos Fronterizos, pero garantizando ventanas de atención”.

“Específicamente en el día de hoy, desde el Gremio de los Funcionarios de Aduanas Chilenas, se anunció que comenzarán con la modalidad de ventanas de atención. En los pasos fronterizos de San Sebastián y Monte Aymond, se atenderá en el horario de 12 a 14 hs. y luego a partir de las 18 hs.- en este último caso a confirmar – tanto vehículos particulares como transportes de pasajeros y transportes de carga. A la mayor brevedad se irá informando las próximas ventanas de atención, entendiéndolas como medidas de flexibilización en un marco de situación de paro indefinido aún no resuelto” agregó la Subsecretaria.

Por su parte, el subsecretario de Límites y Fronteras, Néstor Granja, recordó que “desde el inicio de este conflicto gremial en el vecino país, la gobernadora Rosana Bertone ha hecho su mayor esfuerzo por manifestar la situación de vulnerabilidad que esta medida implica para nuestra Provincia. En estos términos, se lo ha comunicado al Embajador Argentino en Chile, José Octavio Bordón y a la Cancillería solicitando se arbitren todas las medidas pertinentes para que se garantice la atención a través de turnos éticos, para que los mismos se respeten y para que podamos contar con un cronograma preestablecido”.

Previous Post

Por mayoría se aprobó el cupo laboral trans en el Municipio de Río Grande

Next Post

Educación: se llevará a cabo una capacitación para docentes de nivel inicial

Next Post

Educación: se llevará a cabo una capacitación para docentes de nivel inicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía