El pedido del Municipio de que se declare la emergencia vial en Río Grande, que ingresó el viernes al Concejo Deliberante y fue aprobado ayer, propone que la emergencia se extienda por seis meses. Plantea aumentar el presupuesto para obras de infraestructura básica, tales como pavimentación y red de pluviales.
El concejal Paulino Rossi acompañó su aprobación y sostuvo en Fm La Isla que “tenemos registros meteorológicos que dan cuenta que en todos los meses hubo por lo menos un 50 por ciento más de precipitaciones, en enero hubo un 300 por ciento más y en el mes de mayo 900 por ciento más de precipitación con lo cual las precipitaciones fueron excepcionales”.
Rossi señaló que “cuando uno habla de emergencia se levantan todas las señales de alerta, uno recuerda la emergencia económica que decreto el gobierno de la provincial que bajo sueldo y le intenta sacar recursos a los municipios”.
En este orden precisó que “generalmente las emergencias se utilizan como un mecanismo de achique y ajuste sobre la sociedad pero no es este el caso” y aclaró que “la emergencia vial plantea acortar plazos administrativos para contrataciones y destinar un excedente presupuestario del año pasado para destinarlo para obra pública, que no estaba el en presupuesto porque dentro de los recursos que deben darse de alta según la carta orgánica, son los superávits de servicios materiales”.