• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Margen Sur: Finalizó la obra de cerco perimetral contra perros asilvestrados

Redaccion by Redaccion
31 de mayo de 2017
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Agroindustria y Pesca, Kevin Colli, recorrió junto a la presidente de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, Lucila Apolinaire, parte de los 16 kilómetros de alambrado dispuestos en la zona que rodea a la Margen Sur y gran parte de la Ruta Nacional Nº 3, como medida de prevención a la problemática de los perros asilvestrados que perjudican al sector productivo.

“Esto fue un esfuerzo de productores de la Asociación Rural, a través del Ministerio de Agroindustria, Ganadería y Pesca, con el objetivo de frenar la migración de perros asilvestrados desde la ciudad a la zona rural” sintetizó el secretario provincial.

El Ingeniero Colli agregó que este es un proyecto de mayor amplitud y que es un complemento a la sanción que declaró a los perros asilvestrados como “especie exótica e invasora”. “Estamos trabajando en la reglamentación para poder ejecutar acciones concretas referidas a esa ley y esta obra va a acompañar a las acciones que se realicen a partir de ahora”, finalizó.

La problemática de estos caninos representa una pérdida de más del 50% de la población ovina en la zona norte de la provincia en los últimos 12 años. En relación a esto, la presidente de la Asociación Rural sostuvo que “tenemos 23 establecimientos que antes producían y trabajaban con ovinos y hoy no pueden hacerlo por este tema”.

Apolinaire comentó también que el problema no sólo alcanza al sector ovino, sino que también se han registrado ataques a caballos, potrillos o guanacos. “No es un tema de los productores nada más, sino abarca además la biodiversidad de medio ambiente y principalmente a la salud pública” y reconoció el trabajo realizado en conjunto de Nación, el Gobierno de la Provincia y la Asociación Rural como “un granito de arena para comenzar en algún momento a ver resultados positivos”.

Previous Post

Salud comenzó el proceso para obtener la certificación de normas ISO 9001

Next Post

Se dictó la capacitación “Federalismo Fiscal y Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos”

Next Post

Se dictó la capacitación “Federalismo Fiscal y Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía