• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Melella, con Massa y Máximo Kirchner analizaron el cruce entre Santa Cruz y Tierra del Fuego por aguas argentinas

Redaccion by Redaccion
28 de febrero de 2020
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego Gustavo Melella mantuvo un encuentro en la Capital Federal con el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.

De la reunión también formó parte la diputada nacional fueguina Mabel Caparrós.

En la oportunidad se analizaron cuestiones vinculadas a distintos aspectos de la política nacional  y de las acciones que viene llevando adelante el presidente Alberto Fernández vinculadas, principalmente, con la situación en las distintas provincias.

Aprovechando la presencia del ministro Meoni, se abordaron aspectos vinculados a la soberanía nacional y al cruce de aguas argentinas, entre Santa Cruz y Tierra del Fuego, entre otros temas de real trascendencia para la provincia.

La reunión con Massa, Kirchner y Meoni se enmarca en una serie de actividades que viene llevando adelante el mandatario provincial en Buenos Aires. Por caso, gestiones en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación. Con la titular de esa cartera, María Eugenia Bielsa, analizaron posibles acciones a seguir de manera conjunta.

Finalizado el encuentro de este jueves, Melella agradeció la predisposición de Sergio Massa, del diputado Kirchner y del ministro Meoni, a la vez que se mostró optimista en cuanto al avance de políticas en conjunto entre Nación y Provincia.

“Nos llena de esperanzas ver la coincidencia, el trabajo serio y la decisión política de avanzar en un tema tan sensible para los santacruceños y fueguinos como es la soberanía, el Cruce por Aguas argentinas. Es un punto de encuentro para poder avanzar en un desarrollo conjunto como región en muchos temas vinculados al desarrollo”, puntualizó el Gobernador Fueguino.

Agenda cargada

Por otra parte y como parte de su agenda en Buenos Aires, previamente Melella  mantuvo dos reuniones más.
En primer lugar tuvo un encuentro con el Embajador del Estado de Kuwait en Argentina, Abdullah Ali A. Alyahya, con quien dialogó acerca de inversiones en hidrocarburos, turismo, alimentos y futuras acciones en conjunto.

Luego se reunió en con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación,   María Eugenia Bielsa,  para tratar la situación de la provincia y trabajar en una agenda conjunta que dé respuesta a la histórica demanda habitacional de Tierra del Fuego.

El Gobernador remarcó la importancia de comenzar a pensar programas que den solución habitacional ya que  “hoy tenemos una déficit de 10.000 viviendas”.

Melella expresó que  si bien  la provincia y nación están en una situación financiera complicada, “queremos dar una respuesta a los vecinos y familias  que hace muchos años están esperando”.

En ese sentido, el mandatario adelantó que se está trabajando para gestionar otro tipo de financiamientos externos además de los programas nacionales de vivienda.

Previous Post

Una misión técnica del FMI llegará a la Argentina el lunes

Next Post

Melella: "Avanzaremos en la creación de la empresa de hidrocarburos de Tierra del Fuego"

Next Post

Melella: "Avanzaremos en la creación de la empresa de hidrocarburos de Tierra del Fuego"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía