• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result

Desde el Gobierno se pidió “un mayor compromiso” a la sociedad

Redaccion by Redaccion
20 de octubre de 2020
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, informó ayer que el personal del sistema sanitario de Tierra del Fuego está sobrepasado.

El funcionario puso el acento en “la importancia de la responsabilidad individual” y en la necesidad “de cuidar a nuestros trabajadores de la Salud para que pueda dar una respuesta adecuada a la comunidad”.

Desde la cartera sanitaria fueguina se destacó la necesidad de “dejar en claro que los testeos, los controles, los recursos tecnológicos, edilicios y las respuestas que va dando el sistema sanitario se pueden incrementar pero el de carácter humano es limitado”.

El secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios solicitó “mayor compromiso de la sociedad, porque el personal del sistema sanitario ya está sobrepasado por el giro cama – (expresión que se refiere al tiempo de ocupación y desocupación de las camas con pacientes) – ” y agregó que “en Río Grande tenemos una constante desde hace tres meses de pacientes que ingresan y que salen; y en Ushuaia está sucediendo lo mismo”.

En ese sentido, el médico observó que “tenemos que cuidar a nuestro personal sanitario para que pueda dar una respuesta adecuada a la comunidad”.

El secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios dio a conocer que en el Hospital Regional de Ushuaia hay 20 pacientes internados en Sala General y 6 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos, 4 de ellos conectados a respiradores mecánicos mientras que en el Hospital Regional de Río Grande hay 41 pacientes en Sala General y 14 en UCI, 13 de ellos con ARM (asistencia con respirador mecánico).

En cuanto a la ocupación de camas en el sector privado, el profesional informó que “en Río Grande, en el CEMEP hay 2 pacientes en Sala General y 12 en UCI, 9 de ellos con ARM y en el Sanatorio Fueguino hay 2 pacientes en Sala General y 1 en UCI con ARM. En Ushuaia, en la Clínica San Jorge hay 3 pacientes en Sala General y 1 en UCI”.

En referencia a la ocupación de camas en los centros municipales, se dio a conocer que en el caso del Centro para Pacientes Leves con COVID en Río Grande, hay 4 pacientes internados mientras que en el Polo Sanitario montado en el polideportivo “Cochocho” Vargas en Ushuaia, hay 14 personas alojadas.

Previous Post

Vuoto participó del lanzamiento del Programa “Municipios de Pie”

Next Post

YPF canceló un contrato para producir gas natural licuado y quedó a salvo de recibir un fallo arbitral adverso

Next Post

YPF canceló un contrato para producir gas natural licuado y quedó a salvo de recibir un fallo arbitral adverso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía