• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Actualidad

La vacuna Sputnik V se producirá en la Argentina

Redaccion by Redaccion
26 de febrero de 2021
in Actualidad
0
La vacuna Sputnik V se producirá en la Argentina
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La vacuna Sputnik V contra el coronavirus, desarrollada por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Nikolay Gamaleya, de Rusia, será producida en la Argentina.

Así lo establece un acuerdo firmado en la ciudad rusa de Moscú entre el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Tagir Sitdekov, y el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras.

La reconocida compañía firmó un memorándum y acordó que para hacerse cargo de la fabricación localde la Sputnik V construirá una planta específica en el partido de Pilar, con un plazo máximo de un año para tener las primeras dosis ya listas.

Para tal fin, la firma prevé invertir entre 70 y 100 millones de dólares.

También jugará un rol fundamental Hetero Labs Limited, el laboratorio establecido en la India y con el que Richmond “posee una alianza estratégica desde hace más de 25 años”

La noticia trascendió luego de que la firma local informara de la novedad a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), tal como establecen las normas de transparencia y compliance entre las compañías del sector.

“Estamos muy confiados en llevar adelante este proyecto y lograr que en un mediano plazo se incremente la capacidad de producción de vacunas en nuestro país”, celebró el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figuieras, en declaraciones a Infobae.

La Sputnik V es la primera vacuna registrada en el mundo contra el coronavirus: consta de dos dosis y la forma liofilizada (seca) de la vacuna se puede almacenar entre 2 y 8 grados centígrados.

Fue la primera vacuna en aplicarse en la Argentina, en diciembre pasado.

Previous Post

Patricia Bullrich criticó a Quirós y reclamó definiciones “más contundentes” a Juntos por el Cambio

Next Post

Estará justificada la ausencia de los trabajadores por ir a vacunarse contra el Covid-19

Next Post
Estará justificada la ausencia de los trabajadores por ir a vacunarse contra el Covid-19

Estará justificada la ausencia de los trabajadores por ir a vacunarse contra el Covid-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía