• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Economía

Cámara inmobiliaria celebró la ley de blanqueo para la construcción

Redaccion by Redaccion
27 de febrero de 2021
in Economía
0
Cámara inmobiliaria celebró la ley de blanqueo para la construcción
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Empresas y operadores del sector destacaron que la nueva norma “está pensada para que la inversión llegue a la economía real”.

La Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios brindó su apoyo a la ley de blanqueo de capitales impulsada por el Gobierno y que fue sancionada esta semana por el Senado de la Nación.

La Cámara que agrupa a empresas y operadores del sector inmobiliario celebró la medida que, entre otros aspectos, prevé exenciones sobre Bienes Personales y Ganancias.

El presidente de la entidad, Alejandro Ginevra, consideró que “es un beneficio para el sector inmobiliario, muy útil para construcciones desde el pozo, pero también tiene beneficios para construcciones nuevas y ya iniciadas”.

La norma, que este miércoles pasado fue aprobada por unanimidad de 62 votos en la Cámara alta, pretende estimular la rápida declaración de fondos y plantea una serie de beneficios a quienes se adhieran, con la condición de que los fondos declarados sean invertidos de manera inmediata en una obra.

Ginevra puntualizó que “hasta ahora el blanqueo que más resultado dio fue el del CEDIN, porque se utilizó para la construcción y para generar empleo”.

El dirigente recordó que el blanqueo dispuesto por el gobierno de Mauricio Macri “no sirvió para motorizar la economía, sólo para fugar y especular”. A diferencia de aquel, “este está pensado para que la inversión llegue a la economía real y va a ser un dinamizador del real estate y un generador de empleo genuino”, remarcó.

Previous Post

Argentina pidió que el FMI baje el costo de los préstamos

Next Post

Gobierno ofreció al sector docente un incremento salarial del 34.5%

Next Post
Gobierno ofreció al sector docente un incremento salarial del 34.5%

Gobierno ofreció al sector docente un incremento salarial del 34.5%

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía