• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Provincias Tierra del Fuego

“La prórroga del sub régimen industrial debe impulsar el desarrollo de otras actividades económicas”

Redaccion by Redaccion
19 de abril de 2021
in Tierra del Fuego
0
“La prórroga del sub régimen industrial debe impulsar el desarrollo de otras actividades económicas”
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Así lo evaluó la titular de la cartera de Producción al dar precisiones sobre el avance del proyecto borrador de ampliación del sub régimen, que se trabaja coordinadamente entre el Gobierno Provincial y Nación.

La Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione comentó cómo se vienen desarrollando las conversaciones sobre la prórroga del sub régimen industrial y aseguró que “la expectativa es que para finales del mes de abril esté el borrador del documento del sub régimen industrial en Nación”.

Al respecto, la Ministro explicó que “se está terminando el proyecto con las condiciones nuevas de la prórroga, para ello el Ministro Matías Kulfas designó un equipo encabezado por un economista, buscando la mejor manera de plasmar, en esta norma, las condiciones para los próximos 20 o 30 años, que es el horizonte que hemos hablado para la prórroga”.

De ello se desprende que las intenciones plasmadas por la cartera de producción provincial, es trabajar en torno a una prórroga teniendo en cuenta los condicionantes a la normativa que posibiliten el desarrollo de otros sectores.

Respecto al estado del borrador de decreto, la funcionaria especificó que los equipos “están terminando esta propuesta, la cual se encuentra bastante avanzada” recordando que “cuando Matías Kulfas vino a la provincia dijo que para fines de este mes pretende tener una primera proposición para poder validar, así que en esos términos, el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García está abocado personalmente”.

Asimismo, aclaró que “la autoridad de aplicación es el Gobierno Nacional” y reconoció que existe “una coincidencia en la mirada que tiene el Gobierno provincial con Nación en cuanto al condicionamiento de la prórroga”.

“Desde el día uno le solicitamos al Ministro que visitara las fábricas, porque puede ser muy discursivo que una gestión de Gobierno provincial o una gestión empresarial en este caso, lleve al escritorio de un ministro nacional la información de la capacidad instalada, del personal, de la tecnología de punta y la inversión, siempre es mejor verlo en primera persona” precisó Castiglione.

En relación a las nuevas condiciones que se trabajan para la prórroga, la Ministro delineó que “el eje de la conversación giró en torno a nuestra consideración que el sub régimen –también- debe impulsar el desarrollo de otras actividades económicas, las cuales son estratégicas para el desarrollo de la provincia, como el desarrollo de pesca de altura; ampliar los servicios portuarios; la economía del conocimiento y la producción primaria con agregado de valor, entre otros”.

Previous Post

El Gobierno pagará un bono durante tres meses a 740.000 trabajadores de la salud

Next Post

Personas de 18 a 59 años con factores de riesgo podrán pre-inscribirse para recibir voluntariamente la vacuna contra el covid

Next Post
Personas de 18 a 59 años con factores de riesgo podrán pre-inscribirse para recibir voluntariamente la vacuna contra el covid

Personas de 18 a 59 años con factores de riesgo podrán pre-inscribirse para recibir voluntariamente la vacuna contra el covid

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía