• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Actualidad

Argentina superó las 60.000 muertes por coronavirus y hay 25.932 nuevos casos

Redaccion by Redaccion
21 de abril de 2021
in Actualidad
0
Argentina superó las 60.000 muertes por coronavirus y hay 25.932 nuevos casos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Argentina superó los 60.000 muertos por coronavirus con los 291 fallecidos reportados este miércoles, mientras que se registraron 25.932 contagios en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud.

Desde que comenzó la pandemia, el número de muertos asciende a 60.083 y a 2.769.552 los infectados.

Un 59,98% (15.373 personas) de los infectados de este miércoles (25.932) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 2.769.552 contagiados, el 87,54% (2.424.675) recibió el alta y 284.794 son casos confirmados activos.

Las cifras de este miércoles

El reporte consignó que murieron 170 hombres y 117 mujeres, mientras que 2 personas de la provincia de Buenos Aires y 2 de la Ciudad de Buenos Aires fueron reportadas sin dato de sexo.

Murieron 100 hombres en la provincia de Buenos Aires; 14 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chubut; 5 en Corrientes; 13 en Córdoba; 5 en Entre Ríos; 3 en Jujuy; 7 en Mendoza; 2 en Misiones; 2 en Neuquén; 4 en Río Negro; 2 en Salta; 1 en San Luis; 5 en Santa Fe; y 4 en Tucumán.

También fallecieron 75 mujeres en Buenos Aires; 9 en Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 2 en Chubut; 5 en Corrientes; 7 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en Mendoza; 1 en Misiones; 2 en Río Negro; 1 en Salta; 2 en San Juan; 1 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 2 en Santa Fe; y 4 en Tucumán.

Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires 12.884 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.489; en Catamarca, 169; en Chaco, 250; en Chubut, 224; en Corrientes, 206; en Córdoba, 2.357; en Entre Ríos, 607; en Formosa, 107; en Jujuy, 117; en La Pampa, 433; en La Rioja, 105; en Mendoza, 905; en Misiones, 78; en Neuquén, 211; en Río Negro, 255; en Salta, 249; en San Juan, 341; en San Luis, 707; en Santa Cruz, 227; en Santa Fe, 1.941; en Santiago del Estero, 235; Tierra del Fuego, 65; y en Tucumán 770.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 101.313 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 10.421.935 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.200.721 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 315.734; Catamarca, 13.325; Chaco, 42.768; Chubut, 53.237; Corrientes, 35.348; Córdoba 212.781; Entre Ríos, 57.862; Formosa, 3.734; Jujuy, 23.993; La Pampa, 24.924; La Rioja, 12.768; Mendoza, 88.972; Misiones, 14.560; Neuquén, 68.432; Río Negro, 58.886; Salta, 32.962; San Juan, 21.028; San Luis, 31.888; Santa Cruz, 42.923; Santa Fe, 258.215; Santiago del Estero, 28.787; Tierra del Fuego, 25.660; y Tucumán, 100.044.

Se incluyen 17 casos en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Previous Post

Vizzotti justificó suspensión de clases presenciales y afirmó que el Gobierno “no quiere confrontaciones”

Next Post

Laboratorio Richmond: las vacunas serán “en principio, para el Estado Argentino”

Next Post
Laboratorio Richmond: las vacunas serán “en principio, para el Estado Argentino”

Laboratorio Richmond: las vacunas serán “en principio, para el Estado Argentino”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía