• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Política

Fiscal citará a Patricia Bullrich como testigo y pide informes por sus dichos sobre la vacuna Pfizer

Redaccion by Redaccion
25 de junio de 2021
in Política
0
Fiscal citará a Patricia Bullrich como testigo y pide informes por sus dichos sobre la vacuna Pfizer
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El fiscal federal Ramiro González resolvió hoy citar como testigo a Patricia Bullrich y pedir informes al Ministerio de Salud de la Nación y al laboratorio Pfizer, en una denuncia por declaraciones de la presidenta del PRO vinculadas a supuestas irregularidades en la negociación para la compra de la vacuna contra el coronavirus de esa farmacéutica.

Lo hizo en el marco del impulso para investigar la denuncia que presentó el 27 de mayo último el Director de Asuntos Judiciales del Ministerio de Salud, Gaspar Uriel Tizio, a raíz de declaraciones de Bullrich a medios periodísticos, en los que aludió a supuestos delitos, informaron a Télam fuentes judiciales.

En esa denuncia se pide investigar si la presidenta del PRO cometió un delito al acusar de “conductas que podrían ser penalmente reprochables” al exministro de Salud de la Nación Ginés González García.

En declaraciones a distintos medios periodísticos, Bullrich aludió a supuestos delitos cometidos durante la negociación del contrato con Pfizer, algo que la empresa desmintió luego en un comunicado y en una exposición ante autoridades de bloque de la Cámara de Diputados.

En la denuncia se hizo referencia a dichos de Bullrich sobre la supuesta exigencia de sumar a un “intermediario nacional” a la negociación en una actitud de “intentar tener un retorno” que atribuyó al exministro de Salud Ginés González García

El fiscal González dictaminó por investigar la denuncia y, para eso, pidió al Ministerio de Salud que “remita todos los expedientes y documentación -en soporte digital- relativa a las negociaciones efectuadas con la firma Pfizer, tendientes a la obtención de vacunas contra la enfermedad COVID-19” según el dictamen al que tuvo acceso Télam

Además requirió “toda la documentación -en soporte digital relativa a los términos en los que se efectuaron las pruebas sobre humanos de la

vacuna elaborada por Pfizer contra el virus Sars Cov-2 en el Hospital Militar Central.”

Por otra parte, la fiscalía requirió a la empresa Pfizer Argentina “que remita toda la documentación obrante en su registros -en soporte digital- respecto a las negociaciones efectuadas con el gobierno argentino tendientes a la provisión de vacunas contra la enfermedad COVID-19, y que remita toda la documentación relativa a los términos en los que se efectuaron las pruebas sobre humanos de la vacuna elaborada por Pfizer contra el virus Sars Cov-2 en el Hospital Militar Central”.

“Oportunamente, recibida y compulsada la información requerida, fíjese audiencia con el objeto de recibirle declaración testimonial a la Dra. Patricia Bullrich Luro Pueyrredón”, concluyó el fiscal.

Bullrich tendrá que declarar así bajo juramento de verdad para ratificar o no sus dichos periodísticos.

La fiscalía acumuló diferentes denuncias vinculadas a la negociación con Pfizer tras la presentada por el Ministerio de Salud.

Al respecto, el fiscal delimitó el objeto procesal ” en orden a investigar los hechos expuestos en distintos programas periodísticos por la Dra. Patricia Bullrich con fecha 23 y 24 de mayo del año 2021″

Estos hechos aludieron a supuestas “irregularidades en las negociaciones entre los representantes del Estado Nacional y de la firma Pfizer, vinculados con la imposición de establecer un intermediario en la Argentina, como requisito para su contratación para la adquisición de vacunas contra el Covid-19”, concluyó el dictamen fiscal.

Previous Post

“Es necesario que el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte acate el mandato de la comunidad internacional”

Next Post

La Ministra Chapperón se reunió con su par nacional, Martín Soria, para gestionar diversas herramientas para la provincia

Next Post
La Ministra Chapperón se reunió con su par nacional, Martín Soria, para gestionar diversas herramientas para la provincia

La Ministra Chapperón se reunió con su par nacional, Martín Soria, para gestionar diversas herramientas para la provincia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía