• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Provincias Tierra del Fuego

Castiglione: “La prohibición de la Salmonicultura a gran escala es consistente con la estrategia productiva de la Provincia”

Redaccion by Redaccion
1 de julio de 2021
in Tierra del Fuego
0
Castiglione: “La prohibición de la Salmonicultura a gran escala es consistente con la estrategia productiva de la Provincia”
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Así lo expresó la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, al referirse a la Ley que prohíbe la cría a gran escala de salmones en el Canal Beagle, aduciendo además que esto “no sólo implica recaudos ambientales, sino que atiende a la demanda de diversificación productiva dentro del contexto socio económico de Tierra del Fuego”.

Luego de aprobarse por unanimidad en la legislatura Provincial la Ley que prohíbe la salmonicultura a gran escala, la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione se refirió a las ventajas de  impedir el desarrollo de salmoneras en el Canal  Beagle en relación a la línea de desarrollo productivo que lleva adelante su cartera en la provincia.

Al respecto la funcionaria afirmó que  “la salmonicultura a gran escala se contrapone fuertemente con la estrategia productiva que llevamos adelante y que tiene como actividades principales para desarrollar en el Canal Beagle a la pesca artesanal, a la acuicultura y mitilicultura sustentables, como así también al turismo”.

En lo referido a la Ley aprobada, la misma prohíbe realizar emprendimientos a gran escala en aguas del Canal Beagle, en tanto que  explotaciones artesanales y emprendimientos  en circuitos de agua cerrados no se ven afectados por la nueva normativa. Aun seguirá existiendo la explotación convencional artesanal con un tope de 50 toneladas.

Asimismo, Castiglione destacó que “es una Ley muy bienvenida a los efectos ambientales y a los efectos de planificación de la estrategia de desarrollo de la mitilicultura, acuicultura y pesca artesanal en la Provincia”.

“La nueva Ley de Salmonicultura constituye un logro  conjunto de las organizaciones ambientalistas de nuestra sociedad, al tiempo que impone límites a la producción cuando ésta vaya en detrimento de procesos ecológicos vitales para el ambiente fueguino, ya que sus recursos hídricos que son la fuente primaria para la actividad representan un bien natural de suma importancia para el futuro de la sociedad, tanto aquí en Tierra del Fuego como en el resto del mundo”, finalizó.

Previous Post

Ley de prohibición de salmoneras: "es un hecho histórico y un triunfo colectivo" celebró Greve

Next Post

Sputnik V: Tierra del Fuego recibe 1.800 dosis del componente 1 y 1.400 dosis del 2

Next Post
Sputnik V: Tierra del Fuego recibe 1.800 dosis del componente 1 y 1.400 dosis del 2

Sputnik V: Tierra del Fuego recibe 1.800 dosis del componente 1 y 1.400 dosis del 2

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía