• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Provincias Tierra del Fuego

El bloque radical pidió al Ejecutivo información sobre servicios de salud mental en la provincia

Redaccion by Redaccion
9 de agosto de 2021
in Tierra del Fuego
0
El bloque radical pidió al Ejecutivo información sobre servicios de salud mental en la provincia
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano se expresaron acerca de la importancia de contar con información actual y certera sobre los servicios de salud mental, en particular tras los hechos de público conocimiento ocurridos en el Hospital Regional de Ushuaia.

“Entendemos que son servicios que tienen que contar con los recursos necesarios, ya que son tratamientos complejos de abordar. Una muestra es la compleja situación que tuvo como consecuencia el incendio del hospital de la ciudad. Esto no puede volver a ocurrir”, expresaron los legisladores radicales.

Por su parte, Sciurano expresó que “recientemente nos reunimos con especialistas de diferentes servicios de atención de salud mental de la ciudad de Ushuaia para conocer las inquietudes y necesidades que plantean en su quehacer cotidiano y hemos advertido que en el sistema de servicios para la atención de salud mental se mantienen con mucho esfuerzo los servicios de internación y de tratamiento ambulatorio en consultorios externos”.

“Se carece de una estrategia de medio camino entre los servicios de internación total y de consultorios externos con el objeto de fortalecer los lazos comunitarios, familiares, sociales y laborales. Ese segmento debe estar integrado por servicios para la promoción y prevención en salud mental, casas de convivencia, hospitales de día, cooperativas de trabajo, centros de capacitación socio-laboral, emprendimientos sociales, hogares y familias sustitutas”, detalló Liliana Martínez Allende sobre la temática.

“En este contexto, consideramos conveniente pedir información a la autoridad de aplicación provincial sobre estos sistemas comunitarios de apoyo a usuarios de servicios de salud, específicamente sobre ejecución del presupuesto destinado a salud mental y el proceso de atención que siempre debe realizarse preferentemente fuera del ámbito de internación hospitalario y orientado al reforzamiento, restitución y promoción de los lazos sociales”.

“También solicitamos que se informe sobre localización e integración del órgano de revisión y de evaluación de las condiciones en que se realizan los tratamientos de salud mental.”, finalizaron los legisladores.

Previous Post

32 familias de Ushuaia firmaron sus boletos de Compraventa para viviendas del PROCREAR

Next Post

El municipio y la fundación YPF presentaron el plan de acción del centenario: Río Grande sostenible

Next Post
El municipio y la fundación YPF presentaron el plan de acción del centenario: Río Grande sostenible

El municipio y la fundación YPF presentaron el plan de acción del centenario: Río Grande sostenible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía