• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Política

Marcha de las piedras: cómo será el reclamo por los más de 100.000 fallecidos por coronavirus

Redaccion by Redaccion
9 de agosto de 2021
in Política
0
Marcha de las piedras: cómo será el reclamo por los más de 100.000 fallecidos por coronavirus
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Familiares y amigos de personas que fallecieron por Covid-19 en la Argentina organizan para el próximo 16 de agosto la denominada “Marcha de las piedras”, con el objetivo de homenajear a las víctimas y protestar contra el Gobierno Nacional por el manejo de la pandemia.

“Por los que se fueron, por los que no están” y “Una piedra por cada ser querido que perdimos”, son algunas de las frases que ya circulan por las redes sociales a modo de convocatoria. La idea de la protesta es llevar una piedra a la quinta presidencial de Olivos o a la Casa Rosada, en nombre de cada uno de los más de 107.500 fallecidos por coronavirus hasta el momento.

La propuesta de las piedras está relacionada con la tradición judía de colocar rocas sobre las lápidas de los seres queridos para que perduren en el tiempo, a diferencia de la costumbre católica de dejar flores. En las redes sociales, donde se gestó la convocatoria, los organizadores también buscan que la manifestación se extienda al resto de las provincias el 16 de agosto.

“Un homenaje a los que hoy ya no están. Muchos de ellos murieron en soledad mientras había fiestas e invitados oficiales. Homenaje en paz, en silencio, como recordatorio respetuoso”, afirmó un usuario de Twitter.

“Si no pudiste velar a tus muertos, si no pudiste acompañar a tus seres queridos en el momento de su muerte, si no te permitieron estar, trae tu piedra a la #MarchaDeLasPiedras, que todos juntos los vamos a honrar. O pedile a #VoluntariosMarchasDeLasPiedras, que lo hagan por vos”, es otro de los mensajes que circula en redes.

Previous Post

Tierra del Fuego fue uno de los destinos más elegidos por los viajeros en las vacaciones de invierno

Next Post

Covid-19: Comenzó en Río Grande la vacunación de niños y jóvenes de 12 a 17 años de edad con factores de riesgo

Next Post
Covid-19: Comenzó en Río Grande la vacunación de niños y jóvenes de 12 a 17 años de edad con factores de riesgo

Covid-19: Comenzó en Río Grande la vacunación de niños y jóvenes de 12 a 17 años de edad con factores de riesgo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía