• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Actualidad

Movistar y Sion cierran una alianza para mejorar la conectividad a 250.000 clientes del sur del país

Redaccion by Redaccion
25 de agosto de 2021
in Actualidad
0
Movistar y Sion cierran una alianza para mejorar la conectividad a 250.000 clientes del sur del país
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas Movistar y Sion presentaron hoy una alianza que les permitirá mejorar y ampliar la conectividad de 250.000 clientes que residen en el sur del país, entre Comodoro Rivadavia y Tierra del Fuego, informaron hoy las compañías.

El plan prevé una inversión de $ 9.500 millones que será realizada por Sion para adecuar o construir redes para llegar con fibra óptica a los hogares y también ampliar las capacidades para incorporar mayor cantidad de clientes.

En una primera etapa, se aspira a migrar a 150.000 clientes ya existentes a redes de alta velocidad en el transcurso de los próximos 3 años; y luego, se espera alcanzar a 100.000 clientes más.

La iniciativa dada a conocer hoy por videoconferencia, consiste en la asociación de ambas firmas y operadores locales para compartir las infraestructuras existentes y venideras para llegar con mayor velocidad y eficiencia a los clientes, a través de una oferta integrada de servicios de comunicaciones.

En un comunicado conjunto, las firmas resaltaron que la propuesta apunta a brindar “servicios fijos y móviles, con una variedad de propuestas como el cuádruple play que combina prestaciones de telefonía fija y móvil, banda ancha y servicios de TV, además de nuevos productos y servicios”.

Al respecto, el presidente de Sion, Luis Quinelli, señaló que “a nivel global, la industria se está volviendo cada vez más colaborativa. Es un signo de madurez. Y nosotros, junto a Movistar, estamos liderando este proceso en la región”.

“Hay un potencial muy importante para mejorar la conectividad. La idea es ponernos de acuerdo para que cada uno haga lo que mejor hace y eso redunde en un mejor servicio. El desafío es llevar conectividad hasta lo más recóndito del territorio, hasta lo más capilar”, agregó Quinelli.

Por su parte, el director mayorista de Movistar Hispanoamérica, Luis Delamer, aseguró que “vimos que Sion estaba haciendo alianzas con cableras para desarrollar banda ancha en lugares más alejados y sellamos el acuerdo para hacer una única red de fibra, en vez de hacer una ellos y una nosotros”.

“Es una forma de hacer más eficientes las inversiones y el servicio que se le brinda a los clientes”, añadió el directivo.

Respecto de la importancia de la conectividad en el mundo actual, Quinelli dijo que “se vio patente durante la pandemia que sin internet el impacto hubiera sido peor. La conexión es algo crítico y básico”.

Participaron también de la presentación la Gerenta de Ventas a Clientes Globales de Movistar, Alejandra Mariel Traverso, y el director general de Sion, Eduardo Ap Iwan.

Previous Post

Ferreyra y Yutrovic destacaron la importancia del programa Previaje 2

Next Post

El Gobernador Melella firmó un convenio con el Enohsa para ampliar la Planta Potabilizadora nº 4 de Ushuaia

Next Post
El Gobernador Melella firmó un convenio con el Enohsa para ampliar la Planta Potabilizadora nº 4 de Ushuaia

El Gobernador Melella firmó un convenio con el Enohsa para ampliar la Planta Potabilizadora nº 4 de Ushuaia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía