• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Política

De Pedro apuntó contra Macri y la Corte por el fallo en favor de CABA

Redaccion by Redaccion
23 de diciembre de 2022
in Política
0
De Pedro apuntó contra Macri y la Corte por el fallo en favor de CABA
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, criticó este jueves la medida cautelar otorgada por la Corte Suprema de Justicia en favor de la Ciudad de Buenos Aires por los fondos relacionados al traspaso de las funciones de seguridad y apuntó contra el máximo tribunal y contra el expresidente Mauricio Macri por “sacarles recursos a las provincias” y dárselos al distrito “más rico del país”.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el titular de la cartera de Interior respondió a un posteo en el que Macri criticaba el feriado nacional del pasado martes por considerarlo “incoherente y antifederal”, y afirmó que lo que cumple con esas definiciones es el fallo judicial de la Corte.

“Incoherente y antifederal es sacarles recursos a las provincias para darle al Gobierno de la Ciudad, el más rico del país”, aseveró De Pedro en su publicación.

Macri había acompañado su posteo con un mapa de Argentina en el que se veía el recorrido que realizaría la selección de fútbol campeona del mundo en los festejos -que se reducían al área metropolitana de Buenos Aires- y criticaba que el Gobierno nacional dictara un feriado para el resto de las provincias del país.

De Pedro se valió de ese mismo recurso gráfico: “En azul el territorio al que Macri y la Corte le sacaron fondos de la coparticipación (las provincias). En rojo, el lugar privilegiado que los recibió (la Ciudad)”, publicó en su posteo.

La alusión al exmandatario responde a que fue durante su administración cuando, por decreto, aumentaron las transferencias a la Ciudad del 1,4% históricamente pagado a 3,75.

En 2020, ya durante el gobierno de Alberto Fernández, se redujo ese monto y se sancionó una ley en el Congreso para fijar el monto que debía pagarse a la Ciudad.

Las declaraciones de De Pedro llegan luego de que el máximo tribunal no resolviera la cuestión de fondo de la controversia entre la Nación y la Ciudad pero, en cambio, avalara la medida cautelar pedida por el Gobierno porteño.

La Corte otorgó fondos por el 2,95%, ordenó que los pagos se hagan “en forma diaria y automática” a través del Banco de la Nación Argentina y suspende la ley 27.606 que hacía que la Casa Rosada le entregara el 2,32%.

Previous Post

Cristina Kirchner hablará el martes próximo en Avellaneda

Next Post

Juntos por el Cambio repudió la decisión del Gobierno: “No vamos a admitir vivir en un país donde la ley sea optativa”

Next Post
Juntos por el Cambio repudió la decisión del Gobierno: “No vamos a admitir vivir en un país donde la ley sea optativa”

Juntos por el Cambio repudió la decisión del Gobierno: “No vamos a admitir vivir en un país donde la ley sea optativa”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía