• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Política

El Gobierno presentó un proyecto de ley para facilitar el uso de los “dólares del colchón”

La iniciativa busca reducir la prescripción de delitos fiscales, limitar las denuncias penales y aumentar las multas por incumplimientos, con el objetivo de incentivar la incorporación de ahorros no declarados al circuito formal.

Redaccion by Redaccion
5 de junio de 2025
in Política
0
El Gobierno presentó un proyecto de ley para facilitar el uso de los “dólares del colchón”
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno nacional envió al Congreso un proyecto de ley destinado a promover la utilización de los denominados “dólares del colchón”, es decir, los ahorros en divisa extranjera que se encuentran fuera del sistema financiero formal. La propuesta fue presentada por el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, y el diputado José Luis Espert, en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo.

El proyecto contempla modificaciones en las leyes penal tributaria y de procedimiento tributario, con el fin de reducir el plazo de prescripción del delito de evasión fiscal a tres años, limitar la capacidad de ARCA para iniciar denuncias penales y aumentar las multas por incumplimientos. Estas medidas buscan brindar mayor seguridad jurídica a los ciudadanos y fomentar la incorporación de fondos no declarados al circuito económico formal.

Durante la presentación, Pazo afirmó que “ningún argentino de ley va a ser perseguido”, mientras que Espert destacó que “vamos a abandonar el régimen persecutorio; rige la idea de inocencia fiscal”. Ambos funcionarios enfatizaron que el objetivo es permitir que las personas y las pequeñas y medianas empresas utilicen sus ahorros en dólares para transacciones y operaciones cotidianas, como la compra de bienes registrables, sin temor a sanciones legales.

El Gobierno considera que esta iniciativa es un paso clave para fortalecer la economía, al incentivar el uso de recursos que actualmente se encuentran fuera del sistema financiero. Se espera que el Congreso debata y apruebe el proyecto en las próximas semanas.

Previous Post

El Gobierno acordó con el FMI postergar la revisión de metas y tendrá más tiempo para sumar reservas

Next Post

Tensión en el oficialismo por el avance del aumento a jubilados y el rol de los gobernadores en el Congreso

Next Post
Tensión en el oficialismo por el avance del aumento a jubilados y el rol de los gobernadores en el Congreso

Tensión en el oficialismo por el avance del aumento a jubilados y el rol de los gobernadores en el Congreso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía