• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Gobierno dio de baja dos obras sociales más por irregularidades en sus balances

La Superintendencia de Servicios de Salud eliminó la inscripción de la Obra Social del Personal Municipal de Avellaneda y la del Ingenio San Martín. Son la cuarta y quinta bajas en la última semana, producto del incumplimiento de planes de normalización.

Redaccion by Redaccion
23 de junio de 2025
in Actualidad
0
El Gobierno dio de baja dos obras sociales más por irregularidades en sus balances
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) anunció hoy la baja de otras dos entidades del Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS): la Obra Social del Personal Municipal de Avellaneda y la del Personal del Azúcar del Ingenio San Martín. Ambas habían estado en proceso de crisis por más de dos años y no subsanaron las deficiencias detectadas, por lo que fueron eliminadas oficialmente mediante las resoluciones 1092/2025 y 1093/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

Estas bajas elevan a cinco el total de obras sociales eliminadas solo en los últimos siete días. La semana pasada ya se había ordenado la disolución de la Obra Social del Personal Aduanero, mientras que se intervinieron otras dos entidades —como la del Personal de la Industria Botonera y la obra social cinematográfica de Mar del Plata.

En ambos casos recientes, la Superintendencia constató que las administraciones incumplieron los planes financieros y operativos exigidos al declararse en crisis. No presentaron la documentación correcta ni regularizaron sus balances, lo que llevó a su baja definitiva del sistema.

Las resoluciones advierten que los afiliados de estas obras sociales serán informados de su situación y garantizados en su cobertura: podrán elegir otra obra social o, en caso de no hacerlo, la SSS asignará automáticamente una alternativa que brinde servicios equivalentes.

Desde la Superintendencia remarcaron que las medidas forman parte del proceso de reordenamiento del sistema de salud, orientado a garantizar transparencia, calidad en las prestaciones y una competencia efectiva entre los agentes. El titular de la SSS, Gabriel Oriolo, afirmó que “no hay lugar para quienes mantengan irregularidades o no provean servicios adecuados” y aseguró que seguirán auditando las casi 300 entidades registradas.

Estas acciones marcan un nuevo capítulo en la estrategia del Gobierno para limpiar el sistema de salud de entidades ineficientes, prebendarias o inactivas, en línea con las anteriores intervenciones llevadas a cabo a lo largo del año.

Previous Post

La Justicia ratificó la suspensión del decreto que restringía el derecho de huelga

Next Post

Argentina se prepara para su mayor salto energético desde la expansión ferroviaria del siglo XIX

Next Post
Argentina se prepara para su mayor salto energético desde la expansión ferroviaria del siglo XIX

Argentina se prepara para su mayor salto energético desde la expansión ferroviaria del siglo XIX

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía