• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Política

El Gobierno amplía el gasto de 2025 en $31 billones tras revisar al alza los ingresos fiscales

Con un decreto firmado por Javier Milei y su gabinete, el presupuesto se incrementó un 33%, alcanzando $126 billones en gastos, luego de ajustar los ingresos previstos en casi $44 billones. Las partidas priorizadas incluyen seguridad, salud, educación y subsidios.

Redaccion by Redaccion
24 de junio de 2025
in Política
0
El Gobierno amplía el gasto de 2025 en $31 billones tras revisar al alza los ingresos fiscales
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno nacional oficializó este martes, mediante el Decreto 425, una ampliación del presupuesto 2025 del 33,2%, elevando los gastos autorizados a $126 billones, tras la revisión al alza de los ingresos tributarios, que ahora estiman un total de $131,9 billones, un 49,8% más que lo proyectado inicialmente.

La reforma responde a la necesidad de garantizar el cumplimiento de las obligaciones estatales en el marco de la emergencia económica, tal como indica el decreto. Las modificaciones afectan fondos destinados a rubros clave, con subas destacadas en seguridad, salud, educación, subsidios y asistencia social.

Principales aumentos sectoriales:

  • Seguridad y fuerzas armadas: aumentan los créditos para jubilaciones de policías y militares, y se refuerzan los salarios de las fuerzas en actividad.

  • Ministerio de Seguridad: se dispone mayor presupuesto para la Policía Federal y la Dirección Nacional de Manejo del Fuego.

  • Salud: se incrementan gastos salariales en el Hospital Garrahan y otros hospitales SAMIC, además de partidas para medicamentos, insumos y equipamiento.

  • Ministerio de Economía: se amplían los fondos para subsidios energéticos, la compensación por zona fría y obras de infraestructura; también se incrementa el presupuesto para la Agencia Nacional de Puertos y Navegación.

El gobierno considera que este reordenamiento fortalece el funcionamiento del Estado en un año marcado por la revisión de metas con el Fondo Monetario Internacional y la puesta en marcha del Consejo de Mayo. Además, se busca mantener la implementación de reformas estructurales sin que los servicios esenciales se vean afectados.

El ajuste presupuestario se produce en un contexto económico complejo, con altas expectativas de recaudación y el desafío de cumplir con los compromisos asumidos con el FMI, que incluyen metas fiscales y de reservas. El aumento en los ingresos fiscales hizo posible esta ampliación selectiva del gasto sin modificar el marco general del presupuesto .

Previous Post

El Gobierno lanzó el Consejo de Mayo para afianzar diálogo y asegurar reformas clave

Next Post

El Tribunal recibió más de 700 solicitudes para visitar a Cristina Kirchner en su detención domiciliaria

Next Post
El Tribunal recibió más de 700 solicitudes para visitar a Cristina Kirchner en su detención domiciliaria

El Tribunal recibió más de 700 solicitudes para visitar a Cristina Kirchner en su detención domiciliaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía