• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Política

La suba del riesgo país complica la estrategia de Caputo para estabilizar las finanzas

Con el riesgo país por encima de los 700 puntos, el Gobierno enfrenta dificultades para atraer inversión y cumplir los plazos del plan económico. Las elevadas tasas globales y la escasez de reservas limitan el margen de maniobra del ministro de Economía.

Redaccion by Redaccion
25 de junio de 2025
in Política
0
La suba del riesgo país complica la estrategia de Caputo para estabilizar las finanzas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La persistente suba del riesgo país —superior a los 700 puntos— representa un obstáculo significativo para la implementación del plan económico del ministro Luis Caputo. Sin el respaldo inversor necesario, el Estado no puede acceder de forma rentable a crédito externo, lo cual retrasa la acumulación de reservas planificada y pone en jaque el calendario comprometido con el FMI.

Este nivel elevado se explica en parte por el entorno global: las tasas internacionales siguen altas y el conflicto en Medio Oriente ha generado aversión al riesgo, lo que ha retraído flujos hacia los mercados emergentes, incluido el argentino . Este escenario deteriorado presiona sobre el balance del Banco Central y complica la estrategia de anclar el peso mediante la acumulación de reservas.

En respuesta, el equipo económico suspendió colocaciones públicas de deuda, consciente de que los costos actuales de fondeo resultan prohibitivos. Sin nuevos inversores, el BCRA y el Tesoro enfrentan un mayor desafío para cumplir con los objetivos fiscales y monetarios fijados para el año.

El plan de Caputo depende de reducir el riesgo país hacia el entorno de los 400 puntos, nivel que permitiría relanzar la emisión de títulos locales y captar capital externo en condiciones favorables. Sin embargo, en el corto plazo, este piso sigue siendo un ideal difícil de alcanzar, en tanto se mantengan las tensiones globales y la falta de reservas.

Previous Post

El Tribunal recibió más de 700 solicitudes para visitar a Cristina Kirchner en su detención domiciliaria

Next Post

Los salarios registrados quedaron por debajo de la inflación en abril

Next Post
Los salarios registrados quedaron por debajo de la inflación en abril

Los salarios registrados quedaron por debajo de la inflación en abril

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía