• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Política

El Gobierno dio el primer paso para privatizar AySA y otras empresas estatales

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo activó el proceso de evaluación para avanzar en la venta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Energía Argentina (Enarsa) e Intercargo. La medida se enmarca en los lineamientos de la Ley Bases.

Redaccion by Redaccion
18 de julio de 2025
in Política
0
El Gobierno dio el primer paso para privatizar AySA y otras empresas estatales
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno nacional formalizó este lunes el inicio del proceso de privatización de AySA, Enarsa e Intercargo, al declarar “sujetas a privatización” a las tres compañías estatales. La decisión fue oficializada a través de la Resolución 469/2024 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial, y se basa en las facultades otorgadas por la recientemente sancionada Ley Bases.

Con esta medida, el Ejecutivo instruyó al Ministerio de Economía y al Comité de Privatizaciones a llevar adelante los estudios técnicos necesarios y definir las modalidades mediante las cuales se ejecutará la transferencia al sector privado. Las opciones incluyen la venta total, parcial o concesiones, según cada caso.

AySA, empresa encargada del suministro de agua potable y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires, está bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete desde 2020. La firma había quedado excluida del primer listado de empresas a privatizar durante el debate legislativo, pero finalmente fue incorporada en el texto definitivo de la Ley Bases.

La resolución también alcanza a Intercargo, responsable de los servicios de rampa en aeropuertos, y a Energía Argentina (Enarsa), empresa vinculada a proyectos energéticos estratégicos. En todos los casos, se buscará asegurar la continuidad del servicio y condiciones de transparencia en el traspaso.

Desde el oficialismo aseguran que la decisión apunta a “reducir el déficit fiscal, mejorar la eficiencia y concentrar al Estado en funciones esenciales”. Sin embargo, sectores de la oposición y gremios ya anticiparon su rechazo y alertan sobre posibles impactos en la calidad del servicio y el empleo.

Previous Post

El Gobierno recibirá a Cornejo en nombre de los gobernadores, pero sin urgencia por cerrar un acuerdo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía