• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Economía

Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y registraron la variación interanual más baja desde 2017

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) acumuló un alza del 80,4% en los últimos doce meses, la cifra más baja desde diciembre de 2017. La desaceleración se da en un contexto de menor actividad industrial y caída del consumo.

Redaccion by Redaccion
19 de julio de 2025
in Economía
0
Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y registraron la variación interanual más baja desde 2017
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que los precios mayoristas aumentaron 1,6% en junio, consolidando la tendencia a la baja de los últimos meses. Se trata de la suba mensual más baja desde octubre de 2020, y refleja una fuerte desaceleración en relación con los picos alcanzados tras la devaluación de diciembre.

Con este dato, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) acumuló un incremento del 80,4% en los últimos 12 meses, lo que representa la variación interanual más baja desde diciembre de 2017, cuando se ubicaba en 78,9%.

El informe detalló que el aumento mensual se explicó por la suba de 1,5% en los productos nacionales y de 3,1% en los productos importados. La menor presión inflacionaria en el segmento mayorista acompaña el proceso de desinflación general que impulsa el Gobierno, aunque también responde a la contracción de la demanda interna y la ralentización de la actividad económica.

Por su parte, el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) —que excluye impuestos— también creció 1,6% en junio, mientras que el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) subió 1,5% en el mismo período.

La desaceleración mayorista representa una señal favorable para el plan antiinflacionario del Ejecutivo, aunque especialistas advierten que podría tratarse de un efecto transitorio, sostenido por la fuerte recesión y la postergación de ajustes en tarifas y precios regulados.

Previous Post

Milei abre diálogo para asegurar sus vetos, pero la oposición busca concesiones electorales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía