• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Economía

Mercados: acciones argentinas amplían sus subas mientras el dólar se estabiliza

El índice S&P Merval alcanzó un nuevo máximo en agosto, impulsado por la firmeza del tipo de cambio. Los ADR de bancos y energéticas repuntan en Wall Street, aunque los bonos soberanos en dólares ceden levemente.

Redaccion by Redaccion
6 de agosto de 2025
in Economía
0
Mercados: acciones argentinas amplían sus subas mientras el dólar se estabiliza
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la jornada del 6 de agosto de 2025, el índice S&P Merval de la Bolsa porteña subió 1,4 % hasta los 2.380.000 puntos, el nivel más alto desde el 20 de mayo. Las acciones líderes continúan en alza ante la estabilización del dólar, que se alejó del límite superior del régimen de flotación administrada vigente.

En Wall Street, los ADRs argentinos avanzaron de forma generalizada. Banco Supervielle lideró el repunte con una suba de 3,6 %.

Según reportes de Rava Bursátil, el sector bancario enfrenta el desafío de incrementarse tanto en pesos como en dólares, captando depósitos para destinar al crédito sin alterar tasas como la caución. Esto atrae a inversores que buscan rendimiento con bajo riesgo. Sin embargo, el rebote en el Merval en dólares podría estar perdiendo fuerza frente a la resistencia que representa su media móvil de 200 ruedas. Los balances del segundo trimestre, especialmente bancarios, serán clave en los próximos días.

Algunos sectores presentan dinámicas más moderadas: Loma Negra y Transener ya se acercan a sus precios estimados por análisis fundamental; Aluar depende del comportamiento del dólar; y Mirgor atrae a quienes toleran mayor volatilidad. En cambio, YPF y Pampa Energía sobresalen por fundamentos sólidos y expectativa ante sus balances que se publicarán esta semana.

Destacado: YPF cerró la compra de la participación de Total Austral en los bloques “La Escalonada” y “Rincón La Ceniza” (Vaca Muerta) por USD 500 millones, con concesiones vigentes hasta 2051.

Por su parte, los bonos soberanos en dólares (Bonares y Globales) retrocedieron cerca de 0,5 % en promedio.

En resumen, los activos argentinos —especialmente acciones y ADRs— acumulan una racha alcista respaldada por la corrección cambiaria. Aunque los bonos presentan ajuste, la expectativa de balances trimestrales y la consolidación del marco macroeconómico sostienen un entorno favorable para los mercados locales.

Previous Post

“No van a faltar dólares en la Argentina”: afirmó un funcionario del equipo económico con expectativas exportadoras

Next Post

Milei interviene la lista de senadores armada por Karina y promueve a Furiase como compañero de Bullrich

Next Post
Milei interviene la lista de senadores armada por Karina y promueve a Furiase como compañero de Bullrich

Milei interviene la lista de senadores armada por Karina y promueve a Furiase como compañero de Bullrich

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía