• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Economía

El Gobierno refinanció el 60% de su mega vencimiento en pesos, pero convalidó una nueva suba en las tasas

En una mega licitación de deuda local por alrededor de $14,8 billones, el Ministerio de Economía logró renovar el 61% —unos $9,1 billones—, aunque a tasas mensuales muy superiores al nivel inflacionario. La falta de renovación dejó liberados cerca de $5,7 billones.

Redaccion by Redaccion
13 de agosto de 2025
in Economía
0
El Gobierno refinanció el 60% de su mega vencimiento en pesos, pero convalidó una nueva suba en las tasas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles, el Gobierno puso en marcha una “mega licitación” de deuda en pesos para hacer frente a vencimientos por $14,8 billones, ofreciendo once instrumentos con vencimientos diversos, entre ellos Lecap, Boncap, Boncer ajustado por CER y bonos dólar-linked y TAMAR.

Con esta operación, se logró refinanciar el 61 % del total, lo que equivale a una colocación de $9,1 billones, aunque dejó $5,7 billones en circulación —pesos que podrían volcarse al sistema financiero, elevando la presión sobre tasas y tipo de cambio.

Las letras más cortas (Lecap) se adjudicaron con tasas efectivas mensuales que superaron el 4 % mensual, muy por encima de la inflación proyectada, lo que traduce tasas anualizadas que duplican ampliamente al promedio de precios.

Esta suba de las tasas responde a un escenario de fuerte volatilidad generado por el desarme de las Lefi, que liberaron al mercado unos $10 billones, y la necesidad del Gobierno de recomponer la estabilidad monetaria y cambiaria.

Para facilitar la colocación y aliviar la tensión sobre el sistema financiero, el Banco Central reactivó una ventanilla de pases activos, permitiendo a los bancos obtener liquidez inmediata entregando títulos con más de 60 días de plazo como garantía. Esto apuntó a mejorar la estabilidad de las tasas de corto plazo y facilitar la extensión de los plazos de deuda.

Previous Post

Escándalo del fentanilo contaminado: el Congreso exigirá un detallado informe al Ejecutivo

Next Post

Milei se ofrece a colaborar personalmente para lograr una paz justa entre Ucrania y Rusia

Next Post
Milei se ofrece a colaborar personalmente para lograr una paz justa entre Ucrania y Rusia

Milei se ofrece a colaborar personalmente para lograr una paz justa entre Ucrania y Rusia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía