• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result

Hospital de campaña: Gobierno concluyó la obra civil y de provisión de oxígeno

Redaccion by Redaccion
20 de mayo de 2020
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes se instalaron los tubos de oxígeno para la totalidad de camas del lugar y se brindó la capacitación a personal de bioingeniería del Ministerio de Salud.

El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, finalizó la obra civil y de provisión de oxígeno, para abastecer de gas a las 70 camas instaladas en el Hospital de Campaña del Microestadio “Cochocho Vargas”.

Al respecto, la titular de la cartera ministerial indicó que se instalaron los RAC de oxígeno y se brindó la capacitación al personal del Ministerio de Salud, “en las particularidades que tiene este sistema y que se diferencia al del Hospital Regional de Ushuaia”.

“Esto permite poder hacer uso de la parte de internación prevista en el Microestadio, con la posibilidad de que todas las camas tienen el cabezal de oxígeno con lo cual pueden conectarse las 70 mascarillas” explicó.

Castillo agregó que “es un momento esperado en esto de anticiparnos con una obra que esperamos no necesitar, pero que hoy podemos decir que está finalizada”.

Por su parte, el encargado de la planta de Airgas, Juan Pablo Rivero, expresó que “realizamos la instalación del oxígeno y se brindó la capacitación a personal de bioingeniería y de mantenimiento del Ministerio de Salud”.

“Quedaron instaladas las baterías, con lo cual todo quedó en completo funcionamiento. Se hicieron los trabajos correspondientes, se limpió la cañería que había sido soldada, luego se le hizo un barrido con oxígeno y después se capacitó al personal para la manipulación de baterías y cilindros, como así también sobre las medidas de seguridad” detalló.

Asimismo dijo que “el sistema que se instaló es nuevo, lo manipula una sola persona que está encargada de controlar manómetros. Quedó todo regulado e instalado y se hizo la inspección de fuga con lo cual ya está todo listo para usar”.

Previous Post

Comercio recorrió y entregó cartelería a comerciantes de Ushuaia en la reapertura de atención al público

Next Post

Runín: “Se busca la sostenibilidad de los puestos de trabajo y la recuperación económica del sector privado”

Next Post

Runín: “Se busca la sostenibilidad de los puestos de trabajo y la recuperación económica del sector privado”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía