• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

El Gobierno lanzó la tercera etapa del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos

Redaccion by Redaccion
21 de agosto de 2020
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) lanzó la tercera etapa del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (Aptur) en el marco de la pandemia de coronavirus, que otorga 40.000 pesos a los beneficiarios, en un pago, y al que accedieron unas 4.000 personas en sus tramos anteriores, informó esa cartera.

Se trata de un beneficio para que quienes ofrecen prestaciones turísticas complementarias puedan sostenerlas hasta la normalización de la actividad, y al que pueden aplicar monotributistas, tanto sociales como trabajadores autónomos que acrediten al menos un año de antigüedad de la inscripción.

Entre esas actividades complementarias figuran guías, pequeñas excursiones, instructores y agencias unipersonales, entre otras, y se da prioridad a los proyectos con eje en desarrollo, inclusión, equidad de género e innovación y creatividad.

Como contraprestación, los beneficiarios deberán inscribirse y realizar la capacitación “Nociones de seguridad e higiene para el Turismo”, del Programa de Formación Virtual del Minturdep.

El jefe de esa cartera, Matías Lammens, dijo respecto de este lanzamiento que continúan con el trabajo “para sostener a prestadores, prestadoras y empresas, en esta tercera etapa, focalizados en ciudades que viven fundamentalmente del turismo. En un contexto muy crítico, redoblamos esfuerzos para que el sector siga en pie”.

El Aptur forma parte del Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (Pacit), desarrollado por el Mintudep “para que el sector sea uno de los motores de la reactivación económica tras la pandemia”, señala un comunicado.

En un contexto muy crítico, redoblamos esfuerzos para que el sector siga en pie”

Matías Lammens
Previous Post

Cuáles son los principales cambios introducidos al proyecto de reforma judicial en el Senado

Next Post

Alberto Fernández celebró la inversión por US$130 millones de Nissan: “Argentina se va a recuperar trabajando”

Next Post

Alberto Fernández celebró la inversión por US$130 millones de Nissan: “Argentina se va a recuperar trabajando”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía