• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result

Laura Colazo impulsa un protocolo para garantizar el acompañamiento a pacientes terminales

Redaccion by Redaccion
3 de septiembre de 2020
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La legisladora Laura Colazo por el Partido Verde ingresó en el día de hoy, un proyecto de ley para generar las condiciones necesarias para que mediante un protocolo los pacientes terminales, tengan o no COVID-19, que se encuentren internados en establecimientos públicos o instituciones privadas de salud, en toda la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, puedan ser acompañados o acompañadas por una persona de su entorno afectivo.

“Mi corazón y mis plegarias están con los familiares y amigos de quienes fallecieron por esta enfermedad. Estas semanas han sido muy dolorosas para los y las fueguinas. Tendremos que afrontar en conjunto las huellas emocionales que nos dejará la pandemia. La triste pérdida de más de 30 personas en Río Grande y una en Ushuaia, es una herida muy dolorosa que repercute a nivel afectivo y anímico en la sociedad en su totalidad, pero sobre todo en las personas más cercanas. Este proyecto no busca eliminar las medidas protectoras sino adaptarlas, tenerlas presentes en los cuidados al final de la vida y ocuparnos de esa situación tan angustiante”, expresó Laura Colazo.

A su vez, la legisladora agregó que “entendemos que las normativas vigentes nacionales y provinciales se han implementado para proteger la salud de las personas, pero muchos vecinos y vecinas se vieron imposibilitados de visitar a sus seres queridos en la etapa final, no pudiendo acompañarlos, ni despedirlos. No es casual que, en gran parte del mundo, se defina al COVID-19 como la enfermedad de la soledad, por ello consideramos fundamental darle un marco normativo, tenemos que garantizar alguna forma de decir adiós”.

“El 27 de agosto la Legislatura de Buenos Aires aprobó el protocolo que regirá en el sistema de salud y que permitirá que un familiar de entre 18 y 60 años acompañe al enfermo que se encuentre en fase terminal, y a la vez similares proyectos están siendo presentados en el resto del país. Creemos que en Tierra del Fuego AIAS es el momento de revisar estas restricciones y sin perder de vista todos los cuidados recomendados para evitar la propagación del virus, pero atendiendo el acceso al derecho de una muerte digna”, manifestó la parlamentaria.

“Sin dudas esta pandemia nos enfrenta a una situación inédita, a dilemas éticos y lagunas legales, pero también nos está dando la oportunidad de pensarnos más solidarios y desde nuestro lugar, como representantes de la sociedad en un ámbito legislativo, debemos velar por los derechos de fueguinos y fueguinas, por ello considero que es un proyecto que apoyarán mis pares y espero que podamos darle un pronto tratamiento”, concluyó Laura Colazo.

Previous Post

Amplían en Río Grande el horario para la actividad de profesionales y autorizan el reinicio del Servicio Doméstico

Next Post

Guzmán dijo que la Argentina solo busca refinanciar la deuda con el FMI y no más dinero

Next Post

Guzmán dijo que la Argentina solo busca refinanciar la deuda con el FMI y no más dinero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía