• Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
PoliticaTDF.com.ar
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
No Result
View All Result
PoliticaTDF.com.ar
No Result
View All Result

El Gobierno de la provincia fortalece la capacidad de atención de emergencias agro ganaderas

Redaccion by Redaccion
18 de noviembre de 2020
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione firmó un convenio con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra orientado a fortalecer la capacidad de atención y mitigación de emergencias agro ganaderas en la Provincia de Tierra del Fuego.

La ministro Sonia Castiglione mencionó que “a partir de los eventos que afectaron al resto de Patagonia en la época invernal nos propusimos fortalecer la capacidad de atención rápida de emergencias agro ganaderas asociadas a eventos climáticos como las nevadas, trabajando en conjunto con la Dirección Nacional de Emergencias agropecuarias del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca”.

“La asistencia ante eventos como estos, debe darse en tiempo y forma, y buscamos que el Estado provincial y el sector privado tengan las herramientas para lograrlo. Uno de los principales aprendizajes a nivel regional fue la falta de disponibilidad de reserva forrajera, en distancia y tiempo, para la alimentación del ganado, además de la dificultad para acceder de manera rápida a predios y parajes rural para la asistencia a los pobladores y los animales” aseguró.

Por su parte, el Ministro Basterra destacó “la importancia de continuar promoviendo actividades que de uno u otro modo impulsen las economías regionales en todo el país y contribuyan a mejorar la soberanía alimentaria de los territorios” a la vez agregó que se busca “la mirada transversal de la provincia y la búsqueda de soluciones inteligentes a los problemas de los productores locales, más allá de la coyuntura”.

En ese sentido, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, informó que “en el mes de octubre se rubricó el convenio por 13 millones de pesos y recientemente nos transfirieron los fondos lo que nos habilita a realizar prontamente el llamado a licitación pública para la adquisición de bienes de capital”.

“Apuntamos al fortalecimiento del Plan Forrajero Provincial, ampliando el parque de maquinaria para aumentar las posibilidades de producción de reservas forrajeras de manera local, y la adquisición de equipamiento que permita despejar caminos y acceder al área rural ante la ocurrencia de nevadas de magnitud”.

Continuando con la reunión, las autoridades de ambas carteras acordaron el desarrollo de una agenda de trabajo común en la que coincidieron en la potencialidad existente en el territorio y el desafío de ampliar la matriz productiva local.

Previous Post

Pfizer anunció que su vacuna contra el coronavirus elevó su eficacia al 95% y pedirá que la autoricen en los próximos días

Next Post

“El Puerto debe ser el motor del desarrollo productivo, científico y soberano”

Next Post

“El Puerto debe ser el motor del desarrollo productivo, científico y soberano”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tierra del Fuego
  • Política
  • Actualidad
  • Economía