Miles de riograndenses marcharon por las calles de la ciudad para sumarse a la convocatoria en contra de los incrementos desmedidos en las tarifas. Durante la movilización hubo fuertes reproches hacia el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio. En su discurso, Moisés Solorza, de Petroleros Jerárquicos, aseguró que “no necesitamos subsidios porque el gas es nuestro”, al tiempo que planteó: “Tener una tarifa diferencial no es un privilegio, es un derecho y una necesidad”.
Gremios y sindicatos de la ciudad, juntas vecinales, universidades, la Cámara de Comercio y diferentes organizaciones sociales y políticas, junto a vecinos de las tres localidades de Tierra del Fuego, formaron parte de la movilización en Río Grande en rechazo a los aumentos de tarifas de gas dispuestos por el Gobierno nacional
La jornada de protesta comenzó a las 11, en la Plaza de las Américas, donde se leyó un documento elaborado por las distintas las organizaciones que convocaron a la movilización, rechazando los aumentos.
Miles de riograndenses, muchos de ellos envueltos en frazadas a modo de protesta pero también para contrarrestar el gélido clima de la mañana de feriado, acudieron a la convocatoria donde la consigna principal fue dejar de lado las banderas políticas y unir a la comunidad en un reclamo concreto contra las medidas dispuestas por el Ejecutivo nacional.
No faltaron los carteles y las pancartas de protesta. Algunos, con el rostro del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, daban cuenta del descontento social que existe a partir de los aumentos en las tarifas. Incluso un largo estandarte portado por varias personas llevaba impreso un mensaje que fue el común denominador durante la protesta: ‘El gas es vida’.
El grupo recorrió las calles de Río Grande y llego al punto de encuentro desde diversos sectores de la ciudad. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) fueron los sindicatos más convocantes dado que el grueso de vecinos llegó de forma espontánea, convocados a través de las redes sociales y unificados bajo la misma consigna.